Málaga ActualidadLa Fundación Bradshaw examina los nuevos hallazgos arqueológicos en...

La Fundación Bradshaw examina los nuevos hallazgos arqueológicos en las cuevas malagueñas

-

Un equipo internacional de expertos de la Fundación Bradshaw realizó una inspección de las investigaciones arqueológicas en las Cuevas de la Victoria y del Tesoro en Rincón de la Victoria, Málaga, donde analizaron los recientes descubrimientos de arte rupestre paleolítico junto a investigadores locales.

Los especialistas, vinculados a organizaciones como el Getty Conservation Institute, la UNESCO, la National Geographic Society y la Royal Geographical Society, colaboraron con un equipo de arqueólogos malagueños para estudiar los nuevos paneles gráficos encontrados en las cavernas.

Las investigaciones han revelado la existencia de una veintena de paredes con grabados e improntas digitales, ampliando significativamente los seis paneles inicialmente documentados en 2007. Estos vestigios artísticos, creados entre hace 50.000 y 28.000 años, fueron realizados sobre superficies rocosas que entonces presentaban una textura más blanda debido a las condiciones climáticas de mayor humedad.

El profesor británico George Nash, quien previamente visitó la Cueva de la Victoria con National Geographic en 2023, dirigió esta expedición que permitió examinar los avances en el estudio del arte rupestre del municipio malagueño.

Los hallazgos en las cuevas de Rincón de la Victoria muestran similitudes con descubrimientos en otras cavernas europeas como Altamira, El Cudón, Hornos de la Peña en España, además de Roche Cotard, Cosquer y Rouffignac en Francia, así como la cueva de Ardales en la provincia de Málaga.

El equipo científico, coordinado por María del Mar Espejo, Luis-Efrén Fernández, José Ramos, Cristina Liñán, Yolanda del Rosal y Pedro Cantalejo, continuará sus investigaciones hasta el verano de 2025, cuando evaluarán solicitar una extensión del periodo de estudio a la Junta de Andalucía.

Las Cuevas del Cantal constituyen un enclave arqueológico que alberga manifestaciones artísticas precedentes al arte figurativo, proporcionando información sobre el desarrollo de las expresiones culturales durante el Paleolítico en la región mediterránea.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad