VidaSaludLa industria farmacéutica invirtió en España 928 millones de...

La industria farmacéutica invirtió en España 928 millones de euros en I+D en 2013

-

La asociación FarmaIndustria ha presentado un informe extraído de la Encuesta sobre Actividades de I+D en el que se indica que la industria farmacéutica asentada en España invirtió 928 millones de euros en Investigación y Desarrollo en 2013.

 

Este dato, si bien supone un descenso del 4,6% con respecto al año anterior, consecuencia de los fuertes ajustes sufridos por el mercado farmacéutico en el periodo de crisis, pone de manifiesto que el sector sigue firme en su propósito de liderar las inversiones en I+D industrial de nuestro país, como viene sucediendo en los últimos años.

De estos 928 millones de euros, cabe destacar que 377 millones, es decir alrededor del 41%, se destinaron a contratos de investigación con hospitales, universidades y centros públicos de investigación (lo que se denomina I+D extramuros). Este tipo de investigación colaborativa es fundamental para la investigación de nuevos fármacos y para el desarrollo científico de estas instituciones y organismos y, desde 2003, la participación de gasto de la industria farmacéutica destinado a este propósito ha aumentado en más de cinco puntos porcentuales.

Por su parte, la investigación intramuros alcanzó un valor de 550 millones de euros, alrededor del 59% de la inversión total. El mayor porcentaje de estas inversiones se llevó a cabo en Cataluña, casi el 47%, frente al 39 % en Madrid y el 14% que se realizó en otras comunidades o en el extranjero.

En relación al empleo en estas actividades, el sector ocupó a 4.250 personas en 2013. Si bien esta cifra supone un leve descenso respecto a 2012, la cualificación del personal ha aumentado: el 84% de los empleos generados en I+D por la industria farmacéutica corresponde a titulados superiores (licenciados y doctores).

En cuanto a las partidas de gasto invertidas en I+D, la principal –como corresponde a las exigencias actuales de la investigación biomédica- fue la dedicada a ensayos clínicos, con algo más de 457 millones de euros. La investigación clínica llevada a cabo por la industria farmacéutica ha aumentado a un ritmo anual del 6% en los últimos 10 años. Por otro lado, la investigación básica, clave para el avance científico, se posicionó en segundo lugar con una inversión de más de 121 millones de euros.

Finalmente, la Encuesta constata el alza de la investigación en biotecnología, ya que  el pasado año la industria farmacéutica invirtió 199 millones de euros en este tipo de investigación, lo que supone el 21,5% de la I+D farmacéutica en España.

Últimas noticias

El nuevo spot de Casares seleccionado en el 2023 New York Festivals TV & Film Awards para Mejor Película de Turismo del Mundo

Producido por Recuerdos Films, el vídeo de 02’28» de duración tiene un objetivo claro: mostrar el municipio y su...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...

Andalucía sigue impulsando un proyecto europeo para la elaboración de guías de práctica clínica en enfermedades raras

La Fundación Progreso y Salud (FPS) coordina desde 2020 un proyecto europeo cuyo objetivo es desarrollar guías de práctica clínica y herramientas de...

Se presenta Málaga Silver Economy Hub

En la incubadora Promálaga Economistas, ha tenido lugar la rueda de prensa para la presentación del Málaga Silver Economy...

III Simposio Internacional sobre Soluciones Digitales en Museos y Entidades Culturales

CM Málaga, Culture and Museums International Tech Forum ultima ya el programa de contenidos de su tercera edición que...

Especialistas multidisciplinares en endometriosis se dan cita en la UMA en busca de un tratamiento integral para los pacientes

La Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga se ha convertido esta mañana en el punto de encuentro...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad