ProvinciaLa nueva depuradora de Arriate dará servicio a 6.370...

La nueva depuradora de Arriate dará servicio a 6.370 habitantes equivalentes con una inversión de 6,4 millones de euros

-

La nueva depuradora de Arriate dará servicio a 6.370 habitantes equivalentes con una inversión de 6,4 millones de euros.  La sociedad mercantil estatal ACUAES, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfica, ha presentado hoy el este proyecto que prestará servicio a una población de 6.370 habitantes equivalentes con una inversión de 6,4 millones de euros.

Al acto, que se ha celebrado en el Ayuntamiento del municipio, han asistido el gerente del Consorcio Provincial del Agua de Málaga, dependiente de la Diputación de Málaga, Luis Díaz; la directora general de ACUAES, Mª Rosa Cobo; el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet y el delegado territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano.

El proyecto se enmarca en el plan de saneamiento y depuración que ACUAES va a desarrollar en la cuenca del Guadiaro en base al convenio suscrito con el Consorcio Provincial de Aguas de Málaga (Diputación de Málaga), la entonces Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (actualmente Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural) de la Junta de Andalucía, y los Ayuntamientos de Arriate, Benaoján, Montejaque, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera, para mejorar la calidad de las aguas del río Guadiaro, cauce que delimita el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, beneficiando a una población de 19.149 habitantes equivalentes.

Tras la presentación del proyecto de Arriate, han recorrido el terreno donde ya se realizan trabajos previos al inicio de las obras consistentes en la construcción de una depuradora que dispondrá de un caudal medio de 1.462 m3/día y un nuevo colector de 2,9 kilómetros de longitud.

Otras depuradoras

En concreto se va a actuar en Arriate, Benaoján-Montejaque, Jimera de Líbar, Cortes de la Frontera y El Colmenar, con una inversión prevista de 27 millones de euros, cofinanciados por el FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

La Diputación de Málaga, que se encarga a través de su Consorcio del mantenimiento de un total de 49 EDAR en toda la provincia, se hará cargo de estas nuevas infraestructuras una vez finalicen las obras y comiencen a operar. De este modo, en el caso de Arriate, dejará de funcionar la situada en el polígono industrial y la de la urbanización Olivar.

Estos municipios se ubican dentro del espacio protegido Parque de Grazalema, espacio de gran riqueza natural que requiere que la calidad de los vertidos que llegan a la zona cumpla con la Directiva Europea 91/271/CEE.

En total se van a construir 5 depuradoras, 10 estaciones de bombeo y alrededor de 12 km de colectores.

Las obras de las actuaciones en Jimera de Líbar ya están adjudicadas, estando previsto el inicio de los trabajos el próximo mes de octubre; mientras que la actuación conjunta para Benaoján y Montejaque está pendiente aún de resolución ambiental.

El pasado 18 de julio se licitaron las obras de las depuradoras que se van a construir en Cortes de la Frontera y en su pedanía de El Colmenar.

El objetivo que se persigue es que antes de diciembre de 2023 estén en marcha las
instalaciones que permitirán la depuración de estas cinco localidades, cumpliendo
con ello la Directiva de la Unión Europea y cerrando el procedimiento de infracción
instado por la Comisión Europea que habría derivado en importantes sanciones
económicas

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad