Actualidad MálagaLa Policía Nacional desarticula una organización criminal internacional que...

La Policía Nacional desarticula una organización criminal internacional que falsificaba tarjetas de residencia

-

Agentes de la Policía Nacional desarticulan una organización criminal internacional que falsificaba tarjetas de residencia. Se han detenido a seis personas en Málaga y Murcia. Se trataba de una red criminal que proporcionaba tarjetas de residencia falsificadas a migrantes en situación ilegal, lo que les permitiría trabajar. Les obligaban a pagar 200 euros al mes mientras estuvieran trabajando con la documentación que habían falsificado. El entramado estaba dividido en dos facciones, en Murcia y Málaga, para facilitar el reparto de funciones y gestionar los cobros y la obtención de los documentos falsificados. Los implicados obtuvieron unos beneficios de unos 1800 euros anuales por cada persona.

Pagaban 200 euros al mes

La organización criminal, que se encontraba asentada en las ciudades de Murcia y Málaga, falsificaba tarjetas de residencia fuera de España, en el continente africano. Los integrantes de la red vendían esta documentación a ciudadanos de nacionalidad nigeriana que residían de forma ilegal en territorio nacional. Para ello, debían abonar una cantidad de dinero por la tarjeta y después otra suma mensual para pagar la utilización de la misma.
El entramado se dividía en dos ramificaciones a nivel geográfico, una en Málaga, donde se recibían los pagos de los solicitantes de las tarjetas y otro en Murcia desde donde se facilitaba la documentación falsificada. La consecuencia última era el favorecimiento de la inmigración ilegal, al suministrar la permanencia y la posibilidad de trabajo en España de personas que se encontraban en situación irregular.

Para poder adquirir la documentación, los migrantes debían realizar un primer pago de entre 500 y 600 euros, para después recoger las tarjetas en la ciudad de Murcia, donde la organización les entregaba la documentación y les daba alojamiento en pisos “patera”. Los integrantes de la red les indicaban allí las empresas desde donde podían iniciar su actividad laboral sin ser detectados.

Además, les obligaban a pagar 200 euros al mes mediante transferencia bancaria durante todo el tiempo que estuvieran trabajando con la documentación que les habían aportado. La organización criminal obtuvo unas ganancias de aproximadamente unos 1800 euros anuales por cada persona.

Investigación policial

Durante la operación policial han sido arrestadas seis personas, cuatro en Málaga y dos en Murcia, por pertenencia a organización criminal, falsedad documental y delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Se han realizado dos entradas y registros en las ciudades de Málaga y Murcia en las que se han intervenido más de 50 documentos falsos de diferentes países, 400 euros en efectivo, nueve teléfonos móviles, un ordenador portátil, y diversos efectos de almacenamiento informático.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...