Málaga ActualidadLa Policía Nacional desarticula una organización criminal internacional que...

La Policía Nacional desarticula una organización criminal internacional que falsificaba tarjetas de residencia

-

Agentes de la Policía Nacional desarticulan una organización criminal internacional que falsificaba tarjetas de residencia. Se han detenido a seis personas en Málaga y Murcia. Se trataba de una red criminal que proporcionaba tarjetas de residencia falsificadas a migrantes en situación ilegal, lo que les permitiría trabajar. Les obligaban a pagar 200 euros al mes mientras estuvieran trabajando con la documentación que habían falsificado. El entramado estaba dividido en dos facciones, en Murcia y Málaga, para facilitar el reparto de funciones y gestionar los cobros y la obtención de los documentos falsificados. Los implicados obtuvieron unos beneficios de unos 1800 euros anuales por cada persona.

Pagaban 200 euros al mes

La organización criminal, que se encontraba asentada en las ciudades de Murcia y Málaga, falsificaba tarjetas de residencia fuera de España, en el continente africano. Los integrantes de la red vendían esta documentación a ciudadanos de nacionalidad nigeriana que residían de forma ilegal en territorio nacional. Para ello, debían abonar una cantidad de dinero por la tarjeta y después otra suma mensual para pagar la utilización de la misma.
El entramado se dividía en dos ramificaciones a nivel geográfico, una en Málaga, donde se recibían los pagos de los solicitantes de las tarjetas y otro en Murcia desde donde se facilitaba la documentación falsificada. La consecuencia última era el favorecimiento de la inmigración ilegal, al suministrar la permanencia y la posibilidad de trabajo en España de personas que se encontraban en situación irregular.

Para poder adquirir la documentación, los migrantes debían realizar un primer pago de entre 500 y 600 euros, para después recoger las tarjetas en la ciudad de Murcia, donde la organización les entregaba la documentación y les daba alojamiento en pisos “patera”. Los integrantes de la red les indicaban allí las empresas desde donde podían iniciar su actividad laboral sin ser detectados.

Además, les obligaban a pagar 200 euros al mes mediante transferencia bancaria durante todo el tiempo que estuvieran trabajando con la documentación que les habían aportado. La organización criminal obtuvo unas ganancias de aproximadamente unos 1800 euros anuales por cada persona.

Investigación policial

Durante la operación policial han sido arrestadas seis personas, cuatro en Málaga y dos en Murcia, por pertenencia a organización criminal, falsedad documental y delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Se han realizado dos entradas y registros en las ciudades de Málaga y Murcia en las que se han intervenido más de 50 documentos falsos de diferentes países, 400 euros en efectivo, nueve teléfonos móviles, un ordenador portátil, y diversos efectos de almacenamiento informático.

Últimas noticias

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata cuenta con financiación pública completa

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)...

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,7% en octubre respecto al mismo mes de 2022

Durante el mes de octubre las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 32,4 millones, lo que supone un aumento...

El Festival de Poesía Irreconciliables cierra su decimosegunda edición jugando y experimentando con la poesía

El pasado sábado 25 de noviembre la organización del Festival Internacional de Poesía Irreconciliables daba por clausurada su decimosegunda...

El Ayuntamiento inaugura este sábado un nuevo pulmón verde de 16.500 metros cuadrados en Las Mesas

El Ayuntamiento inaugurará el Parque de La Hermandad, un nuevo pulmón verde de 16.500 metros cuadrados en la zona...

El Pleno extraordinario da luz verde de forma inicial a los presupuestos municipales para 202

El Pleno extraordinario celebrado hoy ha dado luz verde de forma inicial -con los votos a favor del equipo...

Guía práctica para identificar casos de violencia de género entre los adolescentes y ayudar a las víctimas sin ser un experto

El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) ha elaborado una guía práctica para prevenir e intervenir...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad