Málaga ActualidadLa Policía Nacional desarticula una organización criminal internacional que...

La Policía Nacional desarticula una organización criminal internacional que falsificaba tarjetas de residencia

-

Agentes de la Policía Nacional desarticulan una organización criminal internacional que falsificaba tarjetas de residencia. Se han detenido a seis personas en Málaga y Murcia. Se trataba de una red criminal que proporcionaba tarjetas de residencia falsificadas a migrantes en situación ilegal, lo que les permitiría trabajar. Les obligaban a pagar 200 euros al mes mientras estuvieran trabajando con la documentación que habían falsificado. El entramado estaba dividido en dos facciones, en Murcia y Málaga, para facilitar el reparto de funciones y gestionar los cobros y la obtención de los documentos falsificados. Los implicados obtuvieron unos beneficios de unos 1800 euros anuales por cada persona.

Pagaban 200 euros al mes

La organización criminal, que se encontraba asentada en las ciudades de Murcia y Málaga, falsificaba tarjetas de residencia fuera de España, en el continente africano. Los integrantes de la red vendían esta documentación a ciudadanos de nacionalidad nigeriana que residían de forma ilegal en territorio nacional. Para ello, debían abonar una cantidad de dinero por la tarjeta y después otra suma mensual para pagar la utilización de la misma.
El entramado se dividía en dos ramificaciones a nivel geográfico, una en Málaga, donde se recibían los pagos de los solicitantes de las tarjetas y otro en Murcia desde donde se facilitaba la documentación falsificada. La consecuencia última era el favorecimiento de la inmigración ilegal, al suministrar la permanencia y la posibilidad de trabajo en España de personas que se encontraban en situación irregular.

Para poder adquirir la documentación, los migrantes debían realizar un primer pago de entre 500 y 600 euros, para después recoger las tarjetas en la ciudad de Murcia, donde la organización les entregaba la documentación y les daba alojamiento en pisos “patera”. Los integrantes de la red les indicaban allí las empresas desde donde podían iniciar su actividad laboral sin ser detectados.

Además, les obligaban a pagar 200 euros al mes mediante transferencia bancaria durante todo el tiempo que estuvieran trabajando con la documentación que les habían aportado. La organización criminal obtuvo unas ganancias de aproximadamente unos 1800 euros anuales por cada persona.

Investigación policial

Durante la operación policial han sido arrestadas seis personas, cuatro en Málaga y dos en Murcia, por pertenencia a organización criminal, falsedad documental y delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Se han realizado dos entradas y registros en las ciudades de Málaga y Murcia en las que se han intervenido más de 50 documentos falsos de diferentes países, 400 euros en efectivo, nueve teléfonos móviles, un ordenador portátil, y diversos efectos de almacenamiento informático.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad