VidaTecnologíaLa Policía Nacional detecta una modalidad de estafa basada...

La Policía Nacional detecta una modalidad de estafa basada en la manipulación de cajeros automáticos mediante la técnica Teller Hooking

-

Agentes de la Policía Nacional han detectado una modalidad de estafa basada en la manipulación de cajeros automáticos, mediante la técnica Teller Hooking, y han detenido a seis personas en Madrid. Mediante esta novedosa técnica, los investigados solicitaban un reintegro de 1.000 euros en el cajero automático e introducían un artilugio metálico -denominado Teller Hooking-, en el momento en que el dispensador de efectivo se abría, para capturar los billetes; a continuación, y con el dinero en su poder, anulaban la operación provocando un fallo en la máquina. De esta forma, el dinero volvía a la cuenta de su titular, consiguiendo duplicar su saldo con la maniobra. El grupo criminal desarticulado, compuesto por ciudadanos venezolanos, había estafado más de 200.000 euros. Esta operación policial ha permitido detectar una novedosa técnica de estafa, así como actualizar las medidas de seguridad de los cajeros automáticos con el objetivo de dar respuesta a una nueva modalidad delictiva.

La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un grupo organizado, compuesto por ciudadanos venezolanos, presuntamente dedicado a la comisión de estafas en diferentes provincias del territorio nacional mediante la manipulación de cajeros automáticos. Comprobados los hechos, los investigadores descubrieron que, además, actuaban empleando una novedosa técnica de extracción de dinero denominada Teller Hooking. 

40.000 euros estafados en un solo fin de semana

Los investigados utilizaban tarjetas bancarias a nombre de terceras personas para hacer uso de ellas como si fueran sus legítimos propietarios. Éstas las obtenían mediante técnicas de carding, o bien a través de personas conniventes que cedían su documentación a cambio de 1.000 euros. En la cuenta del titular de la tarjeta ingresaban la cantidad de 1.000 euros solicitando, a continuación, un reintegro por el mismo importe. Cuando el dispensador de efectivo se activaba, introducían un artilugio metálico –denominado Teller Hooking- para capturar los billetes. Esto generaba un bloqueo de la tarjeta que, a su vez, provocaba un fallo en la máquina -ya que el sistema electrónico detectaba una incidencia en la expulsión de los billetes- anulando la operación de reintegro y siendo el dinero ingresado de nuevo en la cuenta de su titular, toda vez que los billetes ya estaban en poder de los arrestados. Con esta maniobra, que les permitía duplicar su saldo de forma fácil y rápida, llegaron a estafar hasta 40.000 euros en un solo fin de semana.

Más de 200.000 euros estafados

La investigación ha acreditado que el importe estafado asciende a más de 200.000 euros, si bien se continúa a la espera de que las entidades bancarias amplíen el fraude detectado. Por otra parte, los investigados utilizaban documentación venezolana y teléfonos extranjeros para dificultar su identificación. Además, el dinero defraudado lo enviaban automáticamente a diferentes cuentas bancarias de Estados Unidos con el objetivo de obstaculizar su trazabilidad. 

Finalmente, los agentes han detenido a seis miembros del grupo criminal, si bien la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones. A los arrestados, a los que les constan numerosos antecedentes por hechos similares, se les imputan los presuntos delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa y falsificación documental. Además, en el momento de la detención, los agentes localizaron e intervinieron 2.500 euros en billetes de 50 escondidos entre la ropa de uno de los cabecillas del grupo. Asimismo, se ha realizado un registro en el domicilio que compartían tres de los principales investigados en Madrid, donde se han intervenido tres teléfonos móviles, tarjetas bancarias a nombre de terceras personas, numerosa documentación, ropa y gorras con las que acudían a los cajeros, y el artilugio Hooking con el que extraían el dinero.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad