VidaSaludLa sanidad pública andaluza desarrolla más de una treintena...

La sanidad pública andaluza desarrolla más de una treintena de investigaciones sobre el sarcoma

-

El Sistema Sanitario Público de Andalucía tiene actualmente activos 33 estudios de investigación orientados a conocer el comportamiento del sarcoma y encontrar nuevas vías para su prevención, diagnóstico y tratamiento. Estas investigaciones, que son realizadas por profesionales sanitarios, se desarrollan en centros hospitalarios e institutos de investigación de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, fundamentalmente.

En concreto, de esas 33 investigaciones, 14 son proyectos de investigación y 19 son estudios clínicos, todos ellos orientados a conocer y profundizar sobre esta patología, de la que se conocen hasta 150 tipos diferentes y de la que cada año se diagnostican en España entre 1.000 y 1.500 nuevos casos. El Hospital Virgen del Rocío, en Sevilla, es uno de los cinco centros de referencia para esta patología designados como tal por el Ministerio de Sanidad en todo el territorio nacional, junto al Clínico y el Gregorio Marañón, de Madrid; el Sant Joan de Deu, de Barcelona; y la Clínica Universitaria de Navarra.

Los 14 proyectos de investigación que se desarrollan actualmente en el Sistema Sanitario Público de Andalucía cuentan con una financiación global cercana a los 2,2 millones de euros procedente de distintas fuentes de financiación públicas y privadas y tanto regionales como nacionales e internacionales. Cabe destacar que la Asociación Española Contra el Cáncerha concedido una financiación de 1,2 millones de euros a un proyecto de investigación que se desarrolla en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (Ibis) liderado por el científico Enrique de Álava Casado. Este trabajo busca validar y trasladar a la práctica clínica nuevas dianas terapéuticas para esta enfermedad.

Por su parte, los 19 estudios clínicos que actualmente se están desarrollando cuentan con una participación de más de 30 profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucíaen los hospitales y e institutos de investigación de Córdoba, Málaga y Sevilla.

El sarcoma es un tipo de cáncer que se origina en ciertos tejidos como los huesos o los músculos. Existen dos tipos principales de sarcoma: sarcomas de tejidos óseos y blandos. Los sarcomas de tejidos blandos se pueden originar en tejidos blandos, como los tejidos adiposos, musculosos, nerviosos y fibrosos, así como en los vasos sanguíneos y los tejidos profundos de la piel. 

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad