Málaga ActualidadLa startup malagueña HRider celebra su quinto aniversario convertida...

La startup malagueña HRider celebra su quinto aniversario convertida en la empresa de su sector que más crece en el mercado de habla hispana

-

Cuando en 2017 los dos componentes de la startup tecnológica con sede en Málaga HRider daban sus primeros pasos con el proyecto no se imaginaban dónde y cómo estarían solo 5 años después. Hoy la empresa especializada en gestión estratégica de Recursos Humanos celebra su quinto aniversario convertida en la firma de su sector en todo el mundo que mayor crecimiento ha tenido en el mercado de habla hispana, estando presente ya en 20 países, trabajando con más de 500 compañías de todo el planeta y gestionando más de 200.000 trabajadores en su plataforma. Su plantilla está compuesta actualmente por 16 personas y su volumen de negocio creció el año pasado un 55% con respecto a 2020. Con vocación global desde sus inicios, el siguiente reto que afronta es desembarcar en el mercado norteamericano.

HRider nació con el objetivo de democratizar la gestión de los Recursos Humanos y hacer que empresas de cualquier tamaño (entre 10 y 5.000 empleados) pudieran incorporar procesos de mejora continua que hasta entonces sólo estaban al alcance de grandes multinacionales. Su solución tecnológica está especializada en medir y gestionar el talento de organizaciones y empresas que apuestan por la innovación. Con la plataforma ‘People Analytics’ las empresas toman decisiones basadas en datos en tiempo real e introducen continuas mejoras mediante la modernización de sus procesos de evaluación de competencias profesionales y feedback ágil. También definen planes de acción y crean mapas de talento, entre otras funcionalidades. 

En su primer año de vida, HRider consiguió como clientes a compañías en 5 países, de muchos sectores distintos como Thyssenkrupp, Viajes El Corte Inglés o Unicef. Además fue seleccionada por Andalucía Open Future (la red de Telefónica de apoyo al emprendimiento). Al año siguiente, en 2018, alcanzó un volumen total de clientes de 200 compañías en 8 países. Andalucía Emprende la eligió para formar parte de su programa de apoyo al emprendimiento y fue premiada en Talent Summit (Fundación Transforma España).

En 2019 su cartera de clientes ascendió a 260 compañías en 10 países, aumentó su plantilla por encima de los 10 empleados y se unieron empresas como Admiral, Fundación ESADE, Manos Unidas o Mr. Wonderful. Durante los años de la pandemia, HRider apostó por su equipo y no hizo ningún ERE o ERTE, y logró seguir creciendo en un mercado que decidió apostar por plataformas digitales ágiles que facilitaban la gestión remota de empleados para organizaciones de cualquier tamaño. El año pasado, en 2021, aumentó su volumen de negocio un 55% con respecto al 2020.

“Hemos conseguido crear un nuevo segmento de mercado: una solución especializada frente a alternativas generalistas que no resuelven el aspecto más estratégico de la función de los Recursos Humanos: la gestión del talento de sus equipos”, resalta la Product Manager de HRider, Rocío Valenzuela, que añade: “Nuestro propósito siempre ha sido lograr compañías con personas más felices dotándolas de tecnología de nueva generación que aplica el cálculo matemático para descubrir el potencial de sus empleados y convertirlas organizaciones más eficientes. Con nuestra plataforma de People Analytics en la nube, disponible para empresas de cualquier tamaño, logramos dar el poder a los profesionales de los Recursos Humanos y poner en el centro de la toma de decisiones a las personas”.

Daniel del Río, CEO y Tech Lead, explica que la filosofía siempre ha sido crear una herramienta humanista frente a una de control. Y explica que el éxito de HRider se debe a que, desde sus orígenes, ha estado siempre centrada en el producto, en conseguir la mejor solución posible para las empresas, cien por cien adaptable a cada caso y muy fácil de usar.

El crecimiento de HRider siempre ha sido con recursos propios o mediante el sistema de ‘bootstrapping’, sin acudir nunca a inversores externos o rondas de financiación y reinvirtiendo los beneficios en fortalecer a la compañía. “Siempre hemos mantenido la misma filosofía de empresa durante todos estos años, sin excepción durante la pandemia: nuestro equipo trabaja con un propósito compartido y todos saben cómo su aportación al crecimiento es clave. Por ello, repartimos parte de los beneficios entre nuestros empleados y ponemos en práctica un plan intensivo de promoción y reconocimiento interno”, concluye Del Río.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad