AndalucíaLas hortalizas y legumbres andaluzas, los alimentos más exportados...

Las hortalizas y legumbres andaluzas, los alimentos más exportados en 2013 con ventas superiores a 2.250 millones

-

Las hortalizas y legumbres de Andalucía han sido los productos agroalimentarios más exportados entre enero y diciembre del pasado año 2013 alcanzando un valor de más de 2.250 millones de euros en los mercados extranjeros, según los datos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior-Extenda, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Este dato supone un aumento del 6,1% respecto a 2012, cuando se obtuvieron con estas ventas algo más de 2.123 millones de euros. A este grupo le siguen en el ranking las grasas y aceites (de origen animal o vegetal), cuyas transacciones en el extranjero obtuvieron en 2013 un valor superior a los 1.610 millones de euros, un 1,4% más que en el año anterior (cerca de 1.590 millones de euros). La venta de frutas sin conservar, por su parte, supuso unos ingresos de más de 1.434 millones de euros en 2013 y cerca de 1.353 en 2012 (incremento del 6%). Otros grupos de productos cuyas ventas destacaron entre enero y diciembre del pasado año son las conservas de verdura o fruta y los zumos (cerca de 545 millones de euros), las bebidas –excepto zumos- (rozando los 273 millones), los cárnicos (casi 241 millones de euros) y los pescados, crustáceos y moluscos (más de 230 millones). Las exportaciones agroalimentarias y de bebidas de Andalucía superaron en total en 2013 los 5,9 millones de toneladas por valor de más de 7.412 millones de euros. Este dato supone un aumento del 4,6% respecto a 2012 y posiciona a la región como la segunda comunidad autónoma exportadora de estos productos al concentrar el 20,4% del total nacional. Cataluña, con el 21,9% de las exportaciones agroalimentarias nacionales es el único territorio que supera las ventas de Andalucía. Alimentos andaluces más exportados Atendiendo a secciones de alimentos más concretas, los primeros 21 productos agroalimentarios de la lista de exportaciones concentran el 69% del total del valor (casi 5.114 millones de euros) liderados por el aceite de oliva virgen y sus fracciones. En 2013 se exportaron a otros países unas 465.500 toneladas de estos aceites por un valor superior a 1.223 millones de euros, cantidades que suponen el 7,9% del peso y el 16,5% del valor total de estas ventas agroalimentarias procedentes de Andalucía durante el pasado año. En segundo lugar se encuentran los tomates frescos o refrigerados cuyo valor ha superado en 2013 los 672 millones de euros con la venta de 664.620 toneladas (11,2% del peso total de exportaciones agroalimentarias andaluzas); seguidos de los pimientos dulces frescos o refrigerados, cuyas 388.957 toneladas obtuvieron un valor de más de 490 millones de euros en los mercados extranjeros. En cuarto lugar se encuentran las 277.568 toneladas de aceitunas preparadas o conservadas sin congelar cuyas ventas supusieron más de 455 millones de euros en 2013.

Últimas noticias

El 70% de las personas entre 50 y 69 años ve poco probable tener cáncer de colon

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada...

Marbella acogerá el único concierto de Michael Bolton en España

Starlite dentro del cartel de su XII edición: Starlite Occident ofrecerá el exclusivo y único concierto de MICHAEL BOLTON...

La 52ª edición de la Feria del Libro de Málaga se celebrará del 28 de abril al 7 de mayo

La organización de la Feria del Libro de Málaga ha dado hoy a conocer los primeros detalles de su...

Coín celebra sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades con el impulso de Sabor a Málaga

Coín celebra del 5 al 7 de abril sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento...

IVI Málaga lanza la I Convocatoria de Ayudas Sociales y Ambientales con motivo del 10th International IVIRMA Congress

Con motivo del 10th International IVIRMA Congress, el Congreso Internacional sobre Reproducción Asistida de IVIRMA que se celebrará en...

El Ayuntamiento de Estepona junta al presidente de la Junta inauguran el Mirador del Carmen, un equipamiento cultural y turístico que pone el broche...

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad