Málaga NoticiasLas oficinas y puntos de información turística de Málaga...

Las oficinas y puntos de información turística de Málaga ciudad han recibido en el 2022 a 693.523 visitantes

-

Las oficinas y puntos de información turística de Málaga ciudad han recibido en el 2022 a 693.523 visitantes. De ellos, el 65,39% (453.488) fueron atendidos en la oficina de la plaza de la Marina, mientras que el 33,1% (229.527) se recibieron en la oficina situada a los pies de la Alcazaba. La estadística, además, suma las visitas y atenciones llevadas a cabo en los puntos ubicados en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol y en la estación de trenes María Zambrano en el período de Feria (del 12 al 20 de agosto), así como las consultas que vienen atendiendo los informadores turísticos a pie en su ruta por el centro histórico desde su puesta en marcha el 1 de julio del pasado año.

De todo el año, el mes con mayor número de visitas a las oficinas y puntos de información turística ha sido abril, con 97.720 turistas atendidos, seguido de octubre (84.604) y agosto (72.226).

MERCADOS

En cuanto a procedencia de los visitantes, y dentro del mercado internacional, el francés ha liderado el año 2022, con 77.453 turistas atendidos, seguido del británico, con 72.946 visitantes recibidos en las oficinas y puntos de información turística. A mayor distancia quedan los viajeros procedentes de Alemania (34.389) e Italia (32.466).

Con respecto al mercado nacional, han sido los madrileños los visitantes nacionales que más atención han precisado en las oficinas y puntos de información turística. Un total de 57.803 viajeros procedentes de la Comunidad de Madrid han pasado por las distintas ubicaciones, especialmente de la plaza de la Marina y la Alcazaba. Asimismo, rebasan los treinta mil visitantes atendidos los procedentes del País Vasco (31.172).

CONSULTAS
En cuanto a la información que solicitan, se ha registrado un total de 7.474.116 consultas por parte de los 693.523 visitantes, la mayoría de las cuales han sido relacionadas con la oferta cultural y de museos de la ciudad de Málaga.

En concreto, la información más demandada ha sido la petición de planos de la ciudad (8,75% del total). Muy de cerca se encuentran las consultas acerca de los monumentos de Málaga (8,67%) y de su oferta museística (8,55%). Todas ellas han superado las 600.000 consultas.

La figura de Pablo Ruiz Picasso, así como la información sobre el Museo Picasso Málaga y el Museo Casa Natal, han supuesto el 7,72% de las consultas, mientras que el 7,03% han ido enfocadas a conocer las actividades culturales de la ciudad. Ambas temáticas han rebasado el medio millón de consultas.

La oferta gastronómica (6,60%), la información sobre los transportes (6,08%) y las opciones de compras y shopping (5,96%) también han sido motivos de consulta de los visitantes a las oficinas de turismo, todas ellas rebasando las 400.000 consultas.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad