VidaTurismoLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,7% en...

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,7% en octubre respecto al mismo mes de 2022

-

Durante el mes de octubre las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 32,4 millones, lo que supone un aumento del 8,7% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo 29,8 millones. Además, son mayores que las del mismo mes de 2019. Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 9,6 millones, lo que representa un 29,8% del total. Por su parte, las de los no residentes se sitúan por encima de los 20,0 millones. Por otro lado, la estancia media aumenta un 1,7% respecto a octubre de 2022, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero. Durante los 10 primeros meses de 2023 las pernoctaciones se incrementan un 8,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superan las de los 10 primeros meses del año 2019.

Destino

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre, con el 18,8%, 12,9% y 11,4% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Illes Balears, con un 26,1% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos son Canarias y Cataluña, con el 24,0% y el 17,4% del total, respectivamente.

Por zonas turísticas, Sur de Tenerife alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado (79,1%) y el mayor grado de ocupación en fin de semana (80,9%). La Isla de Mallorca registra el mayor número de pernoctaciones en octubre, con 5.170.014. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y San Bartolomé de Tirajana. Arona presenta el grado de ocupación por plazas más alto (82,3%), mientras que Tossa de Mar alcanza la mayor ocupación en fin de semana (87,8%). Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 26,4% y el 20,0%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en octubre. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) suponen el 8,1%, 4,6% y 4,4% del total, respectivamente.

 

Precios Hoteleros

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 9,5% en octubre lo que supone 2,2 puntos menos que la registrada en el mismo mes de 2022, y 1,2 puntos más que la registrada el mes pasado.

Por comunidades autónomas, la mayor subida de precios hoteleros respecto a octubre de 2022 se da en Comunidad de Madrid (16,1%). Y la menor se registra en Extremadura, con una tasa de variación anual del 1,4%. Por categorías, el mayor incremento de precios se produce en los establecimientos de tres estrellas de oro (12,9%). Rentabilidad del Sector Hotelero La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 109,9 euros en octubre, lo que supone un aumento del 10,3% respecto al mismo mes de 2022. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 76,6 euros, con una subida del 15,8%. Por categorías, la facturación media es de 254,9 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 111,9 euros para los de cuatro y de 88,7 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 184,2, 86,5 y 60,7 euros, respectivamente. El punto turístico con mayor ADR es Marbella, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 190,2 euros. Barcelona presenta el mayor RevPar, con unos ingresos por habitación disponible de 165,6 euros.

Últimas noticias

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de...

Dos colegios malagueños reciben los premios Aquae STEM por proyectos científicos

El CEIP Gregorio Marañón de Rincón de la Victoria y el Colegio María Auxiliadora I de Marbella fueron galardonados...

El Ministerio impulsa el tren de la Costa del Sol con una inversión de 991.911 euros para conectar Nerja y Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible formalizó el contrato de servicios para la redacción del estudio de viabilidad...

La Diputación destina 1,2 millones al Centro Etnográfico de la Uva Pasa tras rescisión anterior

La Diputación de Málaga destinará 1,2 millones de euros para la construcción del Centro Etnográfico de la Uva Pasa...

El Ayuntamiento organiza el encuentro ‘ARS | TEXTUM’ el 18 de junio en el Museo Casa Natal Picasso

El Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga impulsa el encuentro 'ARS | TEXTUM. Diálogos entre...

El PSOE denuncia el cierre del 75% de centros de salud por las tardes en verano

La parlamentaria andaluza Alicia Murillo denunció en rueda de prensa en Benahavís que el gobierno andaluz cerrará el 75%...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad