Málaga ActualidadLos ciberasesores de Cybercam resaltan la importancia de la...

Los ciberasesores de Cybercam resaltan la importancia de la educación digital de los menores

-

Concienciar a los padres sobre la importancia de hacer un uso responsable y seguro de Internet, además de contribuir a inculcar la educación digital de sus hijos y la cultura de la ciberseguridad, es uno de los objetivos principales de CyberCamp 2018, que se celebra estos días en Málaga. 

Cientos de padres se están acercando este fin de semana al taller CiberAsesor para conocer los consejos de los expertos en temas como la edad en la que un niño debe tener su primer móvil o cuándo se debe instalar un control parental, así como cuestiones relacionadas con el ciberacoso, el sexting y las aplicaciones de ligoteo, la privacidad, la mediación parental o las comunidades peligrosas.

Los tres ciberasesores de CyberCamp 2018 han explicado a los padres que lo importante es “concienciar, intentar controlar y actuar con las herramientas que existen para que no existan problemas en cuanto al desarrollo de los niños en Internet”. En este sentido, han señalado que la clave es “analizar la madurez de los menores, hacer un análisis de riesgo en el entorno familiar y sobre todo realizar un trabajo previo en cuanto al uso de la tecnología” porque no sólo hay que ejercer un control parental técnico sobre el menor sino formarlo para que pueda ser un buen usuario de la tecnología.  

Por su parte, los padres se han interesado sobre todo por lo que pueden y no deben hacer los niños en Internet. 

Junto a estos talleres, también se están impartiendo otros más específicos denominados ‘Aprende ciberseguridad’ dirigidos a niños a partir de 15 años, jóvenes y adultos. En ellos, los participantes aprenden trucos y resuelven dudas sobre la ciberseguridad en el uso cotidiano de las nuevas tecnologías, como son el ordenador portátil, los smartphones y wearables o los servicios de Internet, en función de la temática elegida.

Concretamente, se insiste en la importancia de las actualizaciones automáticas, el manejo y configuración básica de un antivirus, las contraseñas robustas o las copias de seguridad. Asimismo, se ofrecen claves para configurar la seguridad en teléfonos y los problemas que pueden acarrear el uso y conectividad de dispositivos wearables, además de aprender a configurar la privacidad del correo electrónico y las cuentas de redes sociales, o detectar riesgos y amenazas.     

CyberCamp 2018 incluye un amplio y completo programa de actividades para disfrutar de la ciberseguridad en familia. Concretamente, el Museo Automovilístico y de la Moda se ha convertido estos días en un escenario de juegos, aventuras, talleres y actividades lúdicas en las que niños y mayores están disfrutando mientras aprenden ciberseguridad, ponen a prueba sus conocimientos y adquieren nuevas competencias.

Talleres de fabricación digital, un taller de robótica, pequeñas obras de teatro sobre temas relacionados con el uso del WhatsApp o los fraudes, trepidantes gymkhanas, minijuegos, realidad virtual o el concurso CreaCómic, son algunas de las actividades que están haciendo las delicias de las familias malagueñas y andaluzas.    

CyberCamp 2018, que cerrará sus puertas mañana domingo a las 14,00 horas, es un evento organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital.

Identificar trayectorias profesionales y ampliar conocimientos técnicos, difundir y concienciar a las familias sobre la importancia de hacer un uso seguro y responsable de Internet y despertar e impulsar el talento en ciberseguridad, son algunos de los objetivos de este macro-evento gratuito para todos los públicos que cada año se celebra en una ciudad diferente de España y que en esta ocasión ha convertido a Málaga en capital mundial de la ciberseguridad. 

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad