Málaga ActualidadLos médicos ponen en marcha una campaña de concienciación...

Los médicos ponen en marcha una campaña de concienciación ciudadana contra las agresiones a médicos

-

El Colegio de Médicos y el Sindicato Médico de Málaga han presentado una campaña de concienciación ciudadana contra las agresiones a médicos. “No nos hubiera gustado hacerla pero no nos queda más remedio. Es una campaña necesaria. El Colegio lleva años denunciando las situaciones violentas que sufrimos nuestros centros de trabajo y por eso en 2010 pusimos en marcha un teléfono para atender estos casos que funciona las 24 horas del día”, declaró el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Dr. Juan José Sánchez Luque. “La Administración tiene que dar un paso importante para promover la educación sanitaria en los ciudadanos. La relación médico-paciente no se puede convertir en una relación médico-cliente”, afirmó.

El mensaje de la campaña es claro y directo: Respétame. Soy tu médico. No me agredas, no me insultes. Es delito. “Las agresiones tienen su causa en problemas ajenos al médico como la precariedad laboral, la masificación en consultas o urgencias, el aumento de listas de espera o la falta de equidad. Las agresiones hacen un daño irreparable en la relación médico-paciente”, dijo el vicepresidente 1º del Colegio, Dr. José Antonio Ortega.

Asimismo, se han buscado imágenes de modelos que representan a médicos de ambos sexos y de diferentes rangos de edad con el fin de abarcar el máximo posible. En la fotografía aparece a un profesional de la Medicina serio y mirando de frente junto al lema Respétame. Soy tu médico. No me agredas, no me insultes. Es delito.

Además, la creatividad incluye la etiqueta #StopAgresiones que desde el lunes está registrando una alta participación en las redes sociales.

La campaña cuenta con la colaboración del Sindicato Médico. Su presidente, el Dr. Antonio Martín Noblejas, “pedimos que no sólo se dote a todos los centros con botones del pánico sino con sistemas de vigilancia con cámaras de seguridad añadidas. Muy necesarias para luego realizar denuncias y que estas lleguen a buen puerto. Toda protección es poca sobre un personal que se está dejando la piel en mitad de recortes y más recortes y que lucha como puede por dar el mejor servicio posible en centros a menudo masificados”.
Por su parte, el coordinador del Comité de Dignificación Médica del Colegio de Médicos (Codimed) y miembro del Sindicato Médico, Dr. Juan Garrido, recordó que “para el médico la salud del paciente es su prioridad y, ante la enfermedad, el mejor aliado del paciente es su médico, por lo que no entendemos cómo pueden llegar a agredirnos”.

Campaña de concienciación ciudadana

La campaña tiene una duración de dos meses, del 16 de octubre al 16 de diciembre, y contempla las siguientes acciones y soportes, tal y como detalló el Dr. Ortega:

– Publicidad en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes durante esos dos meses en las líneas 1, 3, 11 y 16. Se han escogido estas líneas por ser las que recorren las zonas con mayor densidad de población y porque realizan trayectos de largo recorrido con el fin de que el mensaje llegue al mayor número de ciudadanos posible.

– Desde hoy viernes 20 de octubre comienza una campaña publicitaria en Facebook. Se ha escogido esta red social por ser la que cuenta con más número de usuarios.

– El Sindicato Médico colgará 200 carteles tamaño A3 en los centros de salud y hospitalarios públicos de Málaga y provincia.

– Se repartirán un total de 1.000 chapas para que los médicos puedan lucirlas en sus batas.

– El Colegio de Médicos distribuirá a todos sus colegiados 8.000 almanaques de bolsillo con el calendario correspondiente al próximo año (2018) con la imagen de la campaña. Llegarán a sus casas por correo postal ya que irán encartados en el próximo número de la revista Málaga, que edita la entidad colegial.

El coste total de la campaña es de 12.213 euros más IVA.

Agresiones en lo que va de año

El vicepresidente del Sindicato Médico y responsable de Prevención del mismo, el Dr. Carlos Camacho, informó que en lo que va de año el Servicio Andaluz de Salud ha registrado un total de 39 agresiones a médicos en Málaga y provincia. La mayoría (29) en Atención Primaria, y el resto (10) en Atención Hospitalaria.

Por su parte, la Asesoría Jurídica del Colegio de Médicos ha atendido a 21 médicos colegiados que han resultado agredidos en lo que va de año. De estos, diez han sufrido agresiones físicas, seis verbales y tres se han realizado a través de las redes sociales, fenómeno que surge por primera vez este año. “Estamos hablando de insultos y amenazas por Facebook y Twitter que tienen la particularidad del daño que hacen debido a la difusión”, explicó la secretaria técnica del Área de Profesionalismo Médico, la letrada Aurora Puche. Las dos restantes corresponden a víctimas (médicos) que no quisieron denunciar.
Con respecto al sexo, se observa que las doctoras sufren casi el doble de agresiones que sus compañeros varones. De las 21, 13 de las víctimas fueron mujeres y las ocho restantes eran hombres.

Si nos fijamos en las edades, la media de edad de las médicos agredidas es de 42 años mientras que la de sus compañeros varones es de 49.

Las siete sentencias que se conocen hasta ahora han resultado favorables para los colegiados. El Colegio de Médicos recuerda que el servicio de la Asesoría Jurídica es gratuito para los miembros del Colegio.

Todas las agresiones se registraron en la sanidad pública (centros de salud y hospitales de Málaga y provincia).

Teléfono de Atención Urgente para los médicos agredidos
El Colegio de Médicos de Málaga puso en marcha hace 10 años (febrero de 2007) un número de teléfono de atención urgente que funciona las 24 horas del día durante todo el año (incluidos domingos y festivos) al que pueden llamar los colegiados agredidos durante el ejercicio de su profesión o situaciones extremas que requieren atención jurídica inmediata. Al otro lado de la línea telefónica les atiende uno de los abogados de la Asesoría Jurídica del Colegio que le proporcionará asesoramiento legal. Si fuera necesario, el colegiado también recibe tratamiento psiquiátrico para superar el shock post traumático que puede aparecer tras la agresión, ya sea física o verbal. En lo que llevamos de año, de las 21 agresiones a médicos registradas en la Asesoría Jurídica, siete han sido notificadas por colegidos que han llamado a este número.
Procedimiento de actuación a nivel nacional

El pasado mes de julio, el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC) presentó junto al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, la Instrucción 3/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad del Estado sobre medidas policiales a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud. El objetivo del protocolo es poner en marcha un procedimiento de actuación común para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante agresiones de toda índole que puedan sufrir no sólo los médicos sino también los profesionales de la salud.

Últimas noticias

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...

El Centre Pompidou Málaga inaugura ‘To Open Eyes’, una exposición con nuevas formas de mirar el arte

El Centre Pompidou Málaga ha inaugurado su nueva colección semipermanente 'To Open Eyes. Miradas de artista', que permanecerá en...

Latest Casino Game Demo Singapore: Try Before You Play with the Region’s Best Gaming Experiences

In the fast-growing world of online gaming, players across Singapore, Malaysia, India, Australia, and Thailand are showing a growing...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad