AndalucíaLos Rectores y Rectoras de las Universidades públicas andaluzas...

Los Rectores y Rectoras de las Universidades públicas andaluzas piden un reparto adecuado de los fondos COVID

-

Las universidades públicas andaluzas, responsables de la formación superior de más de 250.000 estudiantes y con un papel clave en el desarrollo económico y social de Andalucía, alertan del peligro que supondría no recibir el fondo COVID destinado a la enseñanza superior, aprobado por el Gobierno Central, y gestionado por las comunidades autónomas. Consideramos que esta distribución debería realizarse con equidad, atendiendo al número de estudiantes de titulaciones oficiales que las universidades andaluzas tienen. Este debe ser el criterio fundamental para atender a la comunidad universitaria, un criterio coherente con la reclamación del presidente de la Junta de Andalucía al Gobierno Central, basado en la población de nuestra comunidad.

Según fijó el Gobierno de la nación el pasado mes de junio, se destinan 2.000 millones de euros a educación, de los que 383.856.980 corresponde a Andalucía, un 80% para la enseñanza no superior (más de 307 millones) y un 20% para la educación superior (76.771.396 millones), según los criterios dispuesto en el decreto ley que regula este fondo Este importe iría destinado a atender las necesidades sobrevenidas por la actual situación de crisis sanitaria y los cambios que ésta ha impuesto en nuestras universidades en relación con las condiciones sanitarias.

A fecha de hoy, el Gobierno de la Junta de Andalucía, no ha establecido los criterios ni han hecho la distribución de estos fondos, que deben ejecutarse antes de que finalice este año, a diferencia de lo ya realizado en otras Comunidades Autónomas. Las universidades públicas andaluzas quieren dejar constancia de la apremiante necesidad de que dicho dinero se distribuya para atender las necesidades de digitalización, becas, infraestructuras, limpieza, etc., que se han afrontado en este periodo y que aún quedan por asumir en lo que resta de este año.

No atender con estos recursos las necesidades referidas supondría vulnerar la igualdad de oportunidades para nuestros estudiantes de educación superior universitaria, que sufrirían este agravio comparativo, así como una nueva agresión al sistema universitario público, que provocaría un deterioro irreparable en su estabilidad financiera, generando en consecuencia una grave amenaza para el avance y el progreso de la sociedad andaluza.

Los rectores y rectoras de las universidades públicas andaluzas reclaman, por ello, un reparto equilibrado y proporcionado de los fondos, y de acuerdo a los objetivos que esos fondos pretenden alcanzar.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona solicita autorización para redactar proyectos de estabilización de playas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha enviado un nuevo escrito a la Demarcación de Costas Andalucía...

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad