Málaga NoticiasMálaga se convierte en centro de debate sobre cómo...

Málaga se convierte en centro de debate sobre cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar el tratamiento contra el Cáncer

-

El II Simposio de Inteligencia Artificial en Oncología Médica, un evento organizado por SAOM, la Sociedad Andaluza de Oncología Médica, se celebrará el 15 de junio en Málaga, con el objetivo de explorar el potencial de la inteligencia artificial y el análisis de datos del mundo real en la mejora del tratamiento del cáncer. Con la participación de cerca de 200 profesionales del sector, este simposio se presenta como un foro único para compartir conocimientos y experiencias en el campo de la oncología médica y la IA.

Con un enfoque centrado en el análisis de datos del mundo real, el simposio contará con representantes del sistema de salud, la industria farmacéutica y los profesionales clínicos para examinar de cerca la información obtenida a partir del análisis de los documentos generados durante el proceso de asistencia a los pacientes.

El encuentro cuenta con un destacado comité científico organizador formado por reconocidos expertos en el campo de la oncología, liderado por el Dr. Emilio Alba, distinguido oncólogo con una amplia experiencia en el tratamiento del cáncer y la implementación de tecnologías innovadoras en la práctica clínica. Junto a él, la Dra. Nuria Ribelles, experta en aplicaciones de la inteligencia artificial en oncología, que aporta su experiencia en el análisis de datos y la personalización de tratamientos. Y, el Dr. José Manuel Jerez, catedrático de la Universidad de Málaga, experto en Lenguajes y Ciencias de la Computación, contribuye con su conocimiento en el uso de la inteligencia artificial para la toma de decisiones clínicas.

Un programa con expertos de primer nivel

El programa de simposio abarca una amplia gama de temas relacionados con la aplicación de la inteligencia artificial en la oncología médica, entre los que destacan: el papel que pueden desempeñar las empresas tecnológicas en la transformación digital de la salud; la información que tanto los sistemas de salud como la industria farmacéutica necesitan obtener de RWD para conseguir una gestión sanitaria con valor y cómo hacer de una manera eficaz la inclusión de información en la Historia Clínica Electrónica y la posterior obtención de datos a partir de la misma.

Rueda de prensa exclusiva para medios

En el marco del simposio, los coordinadores científicos del evento, el Dr. Emilio Alba, UGC Intercentros de Oncología Médica – Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria; la Dra. Nuria Ribelles, UGC Intercentros de Oncología Médica – Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria y el Dr. José Manuel Jerez, Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga; darán una rueda de prensa el jueves 15 de junio en la misma sede de evento (Hotel NH Málaga).

El II Simposio de Inteligencia Artificial en Oncología Médica ofrece una oportunidad única para que los profesionales de la salud, investigadores y expertos en IA compartan conocimientos, establezcan colaboraciones y se mantengan al tanto de los últimos avances en este campo. Durante el evento, se fomentará el intercambio de ideas y la discusión activa para impulsar la aplicación efectiva de la IA en el tratamiento del cáncer y mejorar los resultados para los pacientes.

Últimas noticias

Transportes licita por 601.446 euros la redacción del estudio previo de alternativas para mejorar la A-7 en la provincia de Málaga

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 601.446 euros (IVA incluido) la redacción del estudio previo...

Se crea un HUB para impulsar la marca Estepona

La empresa ComunicaciónAm tras unos meses de estudio y valoración pone en marcha un hub con el interés de...

Sigue creciendo la Senda Litoral de Estepona

Han concluido las obras del tramo de corredor litoral en la playa del Cristo. La creación de esta nueva...

Estepona se unirá a la petición de financiación europea para mejorar la eficacia del sistema urbano de agua

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha acordado hoy la autorización a la concesionaria del servicio de agua en...

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando...

Mas de una treintena de empresas participarán en la IX Feria del Queso ‘POPI’ Sabor a Málaga en Estepona

La IX Feria del Queso Popi Sabor a Málaga, se celebrará en la calle Terraza del 14 al 17...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad