Málaga ActualidadMálaga se suma el 11-f a la VII edición...

Málaga se suma el 11-f a la VII edición de la carrera solidaria de entreculturas, Corre por una causa, corre por la educación

-

El 11 de febrero se celebra en Málaga la VII edición de la Carrera Solidaria de Entreculturas “Corre por una causa, corre por la Educación”, que esta mañana han presentado la concejala de Deporte y Juventud del Ayuntamiento de Málaga, Elisa Pérez de Siles; el coordinador de Comunicación de la Delegación de Entreculturas en Málaga, Álvaro Juan García; y la pertiguista malagueña, Dana Cervantes que amadrina el evento.
La VII Carrera solidaria “Corre por una causa, corre por la educación” organizada por Entreculturas, se celebrará en 13 ciudades españolas. Córdoba dará el pistoletazo de salida el sábado 27 de enero y, además, se celebrará en Zaragoza (4 Febrero), Madrid (11 Febrero), Málaga (11 Febrero), León (17 Febrero), Logroño (18 Febrero), Valladolid (18 Febrero), Cádiz (4 Marzo), Sevilla (11 Marzo), Úbeda (11 Marzo), Santander (18 Marzo), Barcelona (15 de abril), Las Palmas de Gran Canaria (por determinar). Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en www.correporunacausa.org

En Málaga, se desarrolla en 5 modalidades: tres carreras infantiles para niños de entre 6 y 11 años, que transcurren dentro del Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga; y 2 categorías más, que se celebran en el exterior con salida y meta en el estadio. La categoría de 6 kms está dirigida a participantes de 12 años en adelante y la de 12 kms, para 18 años en adelante.

Es la séptima edición de esta carrera, que en los años anteriores reunió a más de 16.200 participantes y que tiene como objetivo sensibilizar a la población española sobre la importancia de que todas las personas puedan tener una educación de calidad y un presente y futuro digno. Cada año, los fondos recaudados con las inscripciones y las empresas colaboradoras se destinan a un proyecto educativo de Entreculturas en un país de América Latina o de África.
Este año, los fondos recaudados irán destinados a acceso a la educación y actividades deportivas y de ocio para jóvenes, niños y niñas de Maban, Sudán del Sur, África. Maban está localizado en la zona nordeste de Sudán del Sur. En Maban actualmente conviven 135.000 refugiados sudaneses, junto a 15.000 desplazados internos. Huyen de los conflictos de larga duración que viven tanto Sudán, como Sudán del Sur. Según Naciones Unidas, más de 3 millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares, 1,8 millones de personas están desplazadas en el interior del país y 1,4 millones de personas refugiadas en países vecinos. El objetivo general del proyecto es contribuir a mejorar el bienestar y la calidad de vida de al menos 4.000 niños, niñas, y jóvenes desplazados, refugiados y locales mediante el acceso a su educación y a su participación en actividades recreacionales y deportivas:
Promover el acceso a la educación básica (infantil y primaria) de al menos 1.000 niños y niñas desplazados, refugiados y miembros de la comunidad local.

Últimas noticias

El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14 millones de euros un contrato para la obtención...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del...

La Policía Nacional desmantela una red de cultivo de marihuana con destino a la Unión Europea

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en las provincias de Granada y Málaga una organización criminal dedicada al...

La revista «Los Campanilleros» presenta su nueva edición en Archidona

El Auditorio Municipal José Luis Miranda de Archidona acogió el pasado sábado 15 de marzo la presentación de la...

La Policía Nacional desmantela una red de distribución ilegal de contenidos audiovisuales en Andalucía

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga y Jaén dedicada a la distribución ilegal de...

La Academia de las Artes Escénicas de Andalucía anuncia los finalistas de los Premios Lorca 2025

La Academia de las Artes Escénicas de Andalucía ha dado a conocer los nominados a la undécima edición de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad