Medio ambienteMás de 33.000 alumnos participan en la campaña educativa...

Más de 33.000 alumnos participan en la campaña educativa sobre reciclaje electrónico ‘Otro Final es Posible’

-

La campaña educativa ‘Otro Final es Posible’ sobre reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y economía circular, impulsada por Fundación Ecotic, ha concluido en sus respectivas ediciones en Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha, con una gran acogida entre los alumnos y docentes de Educación Primaria (5º y 6º curso) y Secundaria (1º y 2º curso) de los 300 centros participantes.

Mediante actividades educativas impartidas por formadores especializados de GEA Gestión y Estudios Ambientales en los propios centros, concursos de recogida de residuos y elaboración de audiovisuales, los alumnos han podido descubrir la importancia de alcanzar un modelo de economía circular, orientado a la prevención de la generación de residuos y más eficiente en el uso de recursos, con el reciclaje de los residuos electrónicos como eje principal.

De forma participativa, los alumnos han podido descubrir a través de ‘Otro Final es Posible’ aspectos como qué son los RAEE, dónde se deben depositar estos residuos, cómo se lleva a cabo su adecuado reciclaje, o el potencial impacto negativo sobre el medio ambiente y la salud de las personas que pueden ocasionar si no se gestionan de forma correcta.

Gracias al compromiso de los responsables de los centros y los alumnos, que han participado en un total de 1.620 actividades de formación sobre reciclaje electrónico y compostaje, se ha logrado recoger un total de 35.788 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que serán gestionados por Ecotic para recuperar las materias primas que contienen y evitar su potencial impacto negativo sobre el medio ambiente.

Concurso de recogida de residuos
Los alumnos han sido los protagonistas en otras actividades que propone ‘Otro Final es Posible’ con el objetivo de implicarles en el reciclaje electrónico. Con este fin, se ha llevado a cabo un concurso de recogida de RAEE a través de los contenedores de recogida selectiva que se han instalado en los centros escolares.

Los tres centros que han recogido las mayores cantidades de RAEE durante el periodo de duración de la campaña han sido premiados por Ecotic. En Castilla León y Castilla La Mancha los premios han sido de 2.000, 1.5000 y 1.000 euros respectivamente, destinadas íntegramente a material escolar. En Andalucía, las ayudas económicas han sido tres permios de 1.000 € a destinar íntegramente a financiar el viaje de estudios. Los totales recogidos y los centros agraciados en cada Comunidad Autónoma han sido los siguientes.

Castilla y León: 19.806 kilogramos
CEIP Compostilla (Ponferrada): 1.420 kilogramos

  1. CEIP Teleno (La Bañeza): 1.300 kilogramos
  2. IES San Andrés (San Andrés de Rabanedo): 1.201 kilogramos

Castilla-La Mancha: 11.046 kilogramos

  1. Colegio Diocesano Santa Cruz (Guadalajara): 2.075 kilogramos
  2. IES Amparo Sanz (Albacete): 1.260 kilogramos
  3. IES Isabel Martínez Buendía (Pedromuñoz): 821 kilogramos

Andalucía: 4.936 kilogramos

  1. IES Felipe Solís Villechenous (Cabra): 964 kilogramos
  2. CDP Sagrado Corazón (Bailén): 620 kilogramos
  3. IES José Caballero (Huelva): 493 kilogramos

 

Concursos de preguntas y audiovisuales
Los alumnos de los centros educativos de Castilla y León y Castilla-La Mancha han podido participar en ‘El Preguntón’, un concurso de preguntas en base a los contenidos aprendidos durante las actividades. Como incentivo se han sorteado 20 Nintendo Switch entre todos los alumnos participantes, 10 en cada Comunidad.

Por su parte, los alumnos de los centros de Andalucía han participado en un concurso de elaboración de audiovisuales de un minuto de duración sobre los conceptos trabajados. El centro agraciado ha sido el IES Mediterráneo de Garrucha, en Almería, que ha obtenido como premio una impresora 3D con formación online sobre su uso para el personal docente.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad