Málaga ActualidadNueva campaña para la detección temprana de la Covid-19

Nueva campaña para la detección temprana de la Covid-19

-

El Ayuntamiento de Málaga, con la colaboración del Hospital Chip, las clínicas El Pilar y Santa Elena, y Medical Service Care, pone en marcha la nueva campaña para la detección temprana de la Covid-19, en el marco de las acciones de ‘Málaga Segura’. Tras el proyecto piloto llevado a cabo en las últimas semanas, el Consistorio malagueño impulsa este nuevo programa preventivo que pondrá unos 30.000 test rápidos a disposición de asociaciones y colectivos de sectores como el turismo, servicios profesionales del mismo, la cultura, el comercio y el transporte.

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Turismo y Promoción de la Ciudad, Promálaga y Fycma, promueve esta acción dentro de su apuesta por reactivar el turismo y el comercio de una forma segura y responsable, y mediante la que se ofrece la realización semanal de test de antígenos a los profesionales de estos sectores de Málaga en una primera fase. La segunda se hará extensiva a turistas/clientes. Asimismo, se lanzará una campaña de comunicación en el mes de diciembre para reforzar el posicionamiento de Málaga como destino seguro y contribuir a reactivar la economía.

Las clínicas adheridas a esta nueva campaña son: Hospital Chip, Clínica El Pilar, Clínica Santa Elena, y Medical Service Care.
En este nuevo programa se van a poner a disposición unos 30.000 unidades de este tipo de test, que según la Organización Mundial de la Salud ofrecen una detección rápida, económica y temprana y pueden ser buenos aliados para la gestión de los brotes; lo que supone 150.000 euros (más IVA), con un precio unitario de 5 euros. A ello se unen 60.000 euros destinados a financiar una parte de las extracciones, siendo cubierta la mayor parte del coste de las extracciones a través de la colaboración de las clínicas mencionadas.
Así, será sin coste para las empresas o asociaciones que se adhieran a la iniciativa.

La primera fase de lanzamiento dirigida a profesionales a través de asociaciones sectoriales se inicia hoy viernes, 13 de noviembre. Esta mañana se ha mantenido una reunión en Fycma en la que han estado presentes el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto con la concejala de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez; el subdelegadodel Gobierno en Málaga, Teófilo Ruiz;el presidente de la Asociación de clínicas privadas de Málaga ygerente de Chip Hospital, Jesús Burgos; el  gerente de las Clínicas El Pilar y Santa Elena, Antonio Serra; y el gerente de Medical Service Care, José Muriana.

 

Las asociaciones sectoriales que está previsto que participen en este programa son: Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos); Asociación Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS); Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de la Comunidad Autónoma de Andalucía (AEDAV); Asociación Empresarial de Servicios de Vehículos de Alquiler de Andalucía (AESVA); Asociación Profesional de Guías Turísticos Oficiales e Intérpretes del Patrimonio Histórico Artístico Andaluz (APIT); Asociación de Viviendas Turísticas (AVVA); Asociación Malagueña de Escuelas de Español (NACEM); Asociación Centro Histórico de Málaga (ACHM); Plataformas Bodas Málaga (PBM); Asociación de Comerciantes del Mercado Municipal del Carmen (ACMC); Asociación Unificada malagueña de autónomos del taxi (Aumat); Museo Carmen Thyssen; Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales; Teatro Cervantes/Echegaray de Málaga; Orquesta Filarmónica de Málaga; Asociación de empresarios, comerciantes y autónomos La Unión-Cruz del Humilladero; Asociación de empresarios y comerciantes «Cruz del Humilladero»; y Asociación Comerciantes Atarazanas, entre otros.

 

PRIMERA FASE

El protocolo para el desarrollo de la primera fase de este programa es el siguiente: desde la asociación adherida se enviará un documento a los profesionales asociados con las instrucciones y enlace a formulario para solicitar cita para hacerse la prueba del test. Los interesados se inscribirán a través de dicho formulario elaborado por FYCMA para ser citados por las clínicas de acuerdo con su disponibilidad. Las clínicas contactarán con los interesados para darles cita previa. Si la prueba da negativo, se le aplaza para una siguiente prueba; si es positiva, se inicia protocolo con SAS desde el centro médico. La intención es repetir la prueba semanalmente.

 

Últimas noticias

Latest Casino Game Demo Singapore: Try Before You Play with the Region’s Best Gaming Experiences

In the fast-growing world of online gaming, players across Singapore, Malaysia, India, Australia, and Thailand are showing a growing...

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad