Málaga ActualidadONG reiteran denuncias ...

ONG reiteran denuncias sobre las “deficientes” condiciones en la cárcel de Archidona

-

La Plataforma de Solidaridad con los y las Inmigrantes de Málaga, que agrupa a una veintena de entidades sociales, ha reiterado hoy sus denuncias por las “deficientes condiciones” en las que permanecen 570 inmigrantes argelinos en la malagueña cárcel de Archidona donde aún no se ha descartado la presencia de menores.

“La situación en la cárcel de Archidona no coincide con el mundo idílico” que describe el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha advertido el portavoz de la Plataforma, Gabriel Ruiz, quien ha apuntado que hasta la visita de los parlamentarios organizada por la Subcomisión de Interior el pasado viernes “los internos han permanecido al menos doce días con la misma ropa” y “la calefacción no estaba en funcionamiento”.

Ruiz ha descrito esta visita organizada como un “circo” en la que se trató de dar un “lavado de cara” a las instalaciones y a las condiciones de los internos y ha denunciado que en ningún caso las organizaciones sociales pudieron acceder a esa visita ni a ninguna otra para corroborar el estado de la cárcel y la situación de las personas inmigrantes.

La información facilitada por las personas migrantes, sus familiares, abogados de Málaga Acoge que visitaron la cárcel y el informe del Defensor del Pueblo dado a conocer el pasado viernes es “preocupante”, según Ruiz, quien ha apuntado que no todos los internos han podido acceder a sus teléfonos y cargadores y sólo a algunos se les han entregado sus pertenencias.

“En el momento de la visita de los parlamentarios sólo había un intérprete para casi 600 personas y la asistencia médica cuenta sólo con un médico y un ATS y parece estar completamente desbordada”, ha asegurado.

El secretario de Organización de Acaip y representante del sindicato de funcionarios de prisiones en Málaga, Francisco Macero, ha afirmado que “desde el primer momento nos pareció una barbaridad que en un país democrático como España se meta en una cárcel a personas que no han cometido ningún delito”.

Ha recordado cómo el 17 de marzo de 2017 se crea el centro penitenciario Málaga II de Archidona y “en ningún momento hay ningún acto administrativo que diga que éste se ha cerrado y se ha abierto un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE)”, por lo tanto “es una cárcel y esto te queda claro meridianamente en cuanto pasas la primera puerta”.

Por su parte, el director de Málaga Acoge, Alejandro Cortina, ha insistido en la “necesidad y en la obligación de todas las partes de salvaguardar a los menores de edad que se encuentran ahí” e hizo un llamado a las Administraciones para que estos pasen a disposición de la Junta de Andalucía.
Ha recordado que el pasado viernes la Federación Andalucía Acoge presentó una queja ante el juzgado de Archidona en la que notifica las irregularidades y faltas de garantías en el encierro de estas personas y también un escrito ante la Fiscalía de Extranjería de Málaga solicitando su intervención.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona solicita autorización para redactar proyectos de estabilización de playas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha enviado un nuevo escrito a la Demarcación de Costas Andalucía...

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad