Medio ambientePuesta en marcha de la plataforma denominada ‘Wise Education’

Puesta en marcha de la plataforma denominada ‘Wise Education’

-

La Universidad de Málaga, a través del grupo de investigación ITIS-ERTIS, participa en la puesta en marcha de la plataforma denominada ‘Wise Education’, cuyo objetivo es el diseño y desarrollo experimental de un marco operativo y tecnológico para la gestión de los centros educativos, que permita adaptar sus procesos actuales de prestación de servicios a los nuevos requisitos que la sociedad exige en materia de inteligencia, sostenibilidad, seguridad, higiene, control y trazabilidad de personas y bienes.

Esta iniciativa está liderada por el Clúster Smart City en colaboración con la UMA y las empresas Ingho Facility Management S.L y Software for Critical Sytemas S.L. La Universidad de Málaga está representada por miembros del grupo de investigación ITIS-ERTIS, dirigidos por el catedrático del departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación y director del Edificio de Investigación Ada Byron, Manuel Díaz Rodríguez; junto a los profesores, pertenecientes a este departamento también, Luis Llopis Torres, Enrique Soler Castillo y Daniel Garrido Márquez.

Entre sus fines destacan utilizar los centros educativos como ejemplos para abordar el reto del desarrollo sostenible, inteligente y seguro que los entornos deben afrontar; así como identificar y desarrollar soluciones, productos y servicios tecnológicos que permitan gestionar los recursos y actividades de los ecosistemas educativos en este contexto.

Además, con esta herramienta se pretende automatizar y monitorizar aspectos tan diversos como los aforos, iluminación, climatización, instalaciones, agua, residuos, sistemas de seguridad y video vigilancia, movilidad, aprovisionamiento y logística, gestión de alumnos y empleados, etc., con el fin de poder disponer de información como base sobre la que diseñar proyectos de mejora.

Desarrollar una plataforma para la integración y gestión de la información, para poder realizar un análisis agregado, entre los diferentes ecosistemas en el que el modelo se implante, y una “gestión y formación en colaboración”; así como mejorar las infraestructuras en las que se prestan los servicios, influyendo por ende en la calidad del proceso educativo a través de la transformación digital y la implementación de TIC, completarían los objetivos de esta herramienta.

Una vez que se ha elaborado el marco conceptual y tecnológico de este proyecto, en la actualidad se está validando con su implantación en el Edificio de Investigación Ada Byron de la UMA, en el que se está realizando el despliegue de los equipos y procesos necesarios para corroborar que se logran las mejoras esperadas. Este marco operativo diseñado estará también soportado por una plataforma informática de carácter vertical, que integrará y monitorizará los nuevos procesos de prestación de servicios que se definan, bajo el enfoque ‘Wise Education’.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad