ProvinciaRadio CasaresTV galardonada en los Premios Andalucía de Comunicación...

Radio CasaresTV galardonada en los Premios Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

-

Radio Casares TV ha resultado de nuevo galardonada en los IV Premios Andalucía de Comunicación Audiovisual Local. En concreto, la emisora ha recibido el premio al Mejor Programa Informativo de Televisión por el reportaje “Tras la huella del recuerdo”, un trabajo que muestra la importante labor que cumple en el municipio la Escuela de Memoria impulsada por la asociación local BotiKaEducaSaluss.

El jurado ha valorado especialmente “la calidad visual y la sensibilidad” con la que este documental refleja la realidad que muchas familias del municipio viven en torno al Alzheimer y otros deterioros cognitivos.

“Tras la huella del recuerdo” muestra el día a día de la Escuela de Memoria, las clases impartidas en el centro y también a domicilio. El documental proyecta la parte más humana de un proyecto, que pretende dignificar la vejez gracias al trabajo de este colectivo que acompaña y cuida a los mayores y/o enfermos.

El documental ha sido patrocinado por el Ayuntamiento de Casares, y cuenta con la realización de Víctor Jerez y la producción de María BotikaEducaSaluss y Radio Casares.
La presidenta de BotiKaEducaSaluss, María Valadez, ha indicado que este premio supone un importante impulso para que el pueblo conozca la labor de la escuela y se implique en el proyecto.

“Esto no es un proyecto de una sola persona, es un proyecto de todo un pueblo que beneficia a todos los vecinos”, ha indicado Valadez, que espera que este reconocimiento sirva para que su trabajo consiga llegar “a todas esas personas que pasan años sin salir de su casa, que viven solas y no tienen con quien compartir penas y alegrías”.

La directora de Radio Casares, Ana González-Deleito, se ha referido al galardón como un “doble premio”: “está por un lado el carácter audiovisual, pero hay también un gran premio a la parte social, a la labor que lleva a cabo día a día la asociación BotiKaEducaSaluss, es un premio compartido”.
En la misma línea, la concejala de Bienestar Social, Rocío Ruiz, ha indicado que “no es solo un premio audiovisual, es un premio a una trayectoria de visibilización de una problemática que nos afecta a todos y que hay que atajar en combinación con los agentes sociales, como en este caso es la asociación BotiKaEducaSaluss.”

Los premios serán entregados en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el Palacio de San Telmo de Sevilla, el lunes 11 de diciembre de 2017, a partir de las 11:00 de la mañana.
En la categoría de Mejor Programa Informativo de Radio, el premio ha sido para la emisora ciudadana, sin ánimo de lucro, Hispanidad Radio por el programa “Queremos saber”. El jurado ha resaltado el ejercicio de reporterismo de este programa y su promoción de la participación ciudadana. Además, valora su compromiso con la difusión de las actividades diarias que realizan los colectivos ciudadanos de Huelva.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad