VidaSaludSATSE propone al Ministerio de Sanidad la creación de...

SATSE propone al Ministerio de Sanidad la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario

-

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha propuesto a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que trabaje para acabar con la utilización de estereotipos sexistas y denigrantes que deterioran gravemente la imagen y reconocimiento social de todas las profesionales que trabajan en el Sistema Nacional de Salud.

La propuesta del Sindicato de Enfermería surge a raíz de constatar que, lejos de desaparecer, los casos de difusión de imágenes y mensajes que atentan contra la dignidad de las profesionales sanitarias, fundamentalmente enfermeras, siguen produciéndose, habiéndose registrado, incluso, un “repunte” a lo largo de los últimos meses.

Entre otros, SATSE recuerda el programa especial de Nochebuena de TVE, en el que un grupo de bailarinas, que simulaban ser profesionales sanitarias, vestían únicamente con la chaqueta del pijama de trabajo, sin los pantalones del uniformereglamentario, algo que no ocurría con sus compañeros hombres, el artículo de opinión del escritor Arcadi Espada, publicado en un periódico de tirada nacional,en el que comparaba a las enfermeras con las prostitutas.

La organización sindical también apunta la distribución de disfraces para Carnaval o Halloween de “enfermeras sexy” y los anuncios de fiestas universitarias y de otro tipo, con el mismo reclamo. Esta imagen se sigue utilizando, igualmente, en algunos vídeos musicales, programas de entretenimiento, como “Tu cara me suena”,  e, incluso, en desfiles de moda. 

Todos estos ejemplos, y muchos más, son denunciados públicamente en el momento por las profesionales afectadas y organizaciones, como SATSE, perogeneralmente no reciben la contundente respuesta que merecen por parte de las administraciones que deben velar por el respeto a la dignidad de la persona, sea mujer u hombre.

Observatorio

Por ello, SATSE ha reclamado al Ministerio de Sanidad que tome cartas en el asunto y constituya un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que haga un seguimiento pormenorizado de los casos que se vayan produciendo y establezca un plan de actuación con todas las medidas a adoptar para que no se repitan nunca más.

A juicio del Sindicato de Enfermería, este órgano debería estar vinculado al Consejo Interterritorial del SNS para que sus propuestas de actuación fuesenacordadas e implantadas en todas las comunidades autónomas. Asimismo,tendría que elaborar y presentar públicamente, al menos, una vez al año, un informe sobre los casos registrados en los medios de comunicaciónotros ámbitos, así como las acciones realizadas al respecto.

Entre otras líneas de actuación, la organización sindical considera fundamental que se incida en fomentar un mayor conocimiento de la labor que realizan profesionales sanitarias, como las enfermeras, dentro de nuestro Sistema Sanitario y de cara a la sociedad, impulsando distintas campañas de información y sensibilización que pongan el acento en la necesidad de acabar, de una vez por todas, con falsos estereotipos retrógrados y sexistas.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad