AndalucíaSATSE vincula el nuevo incremento de las listas de...

SATSE vincula el nuevo incremento de las listas de espera con los recortes sanitarios de la Junta de Andalucía

-

Los pacientes en espera quirúrgica han vuelto a crecer en más de 3.000 en un año y en más de 8.500 desde 2011, coincidiendo con los mayores recortes en la Sanidad andaluza, entre ellos la pérdida de más de 6.000 empleos y la masiva contratación basura. El Sindicato de Enfermería lamenta la autocomplacencia de la Consejería en la comparativa con otras autonomías mientras se sigue retrocediendo en Andalucía.

 

 

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía ha vinculado directamente el incremento en los tiempos de respuesta asistencial en el Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA) con los recortes que lleva aplicando la Junta de Andalucía en el sector sanitario durante los últimos años. Para SATSE, los datos publicados hoy por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales dejan en evidencia que la política economicista en la Sanidad andaluza tiene consecuencias en el servicio se presta al ciudadano.

 

En concreto, según los datos comparados por el Sindicato de Enfermería, en el último año se ha producido un aumento de 3.156 usuarios en lista de espera quirúrgica, un 5 por ciento más que en 2013, mientras que comparado con las cifras de 2011, anteriores a la aplicación de los mayores recortes, el incremento es de 8.562 usuarios, pasando de 51.779 usuarios que esperaban 54 días de media a los 60.341 andaluces que a junio de este año esperan 57 días de medias para ser intervenidos de los procesos incluidos en el decreto de garantías de 180 días.

 

En la misma línea, continúa explicando SATSE, en lo referente a los procedimientos más frecuentes con un tiempo de respuesta máxima de 120 días, se ha pasado de 25.334 usuarios en junio de 2012 con una espera media de 45 días a los 27.489 que ahora esperan 47 días de media. Sólo en el último año para estos procedimientos son un total de 1.796 andaluces más los incluidos en este registro.

 

Por su parte, el Sindicato de Enfermería señala también en su análisis como dato relevante el sensible aumento de usuarios que esperan para una prueba diagnóstica, con 28.964 registrados a junio de 2014 frente a los 24.504 de hace un año. Sólo en las consultas externas el dato es positivo, con un descenso de cerca de 9.000 usuarios en espera en el último año, cifra que SATSE achaca a los incentivos por reducir el número de usuarios que se derivan a los especialistas.

 

A la luz de estos datos, el Sindicato de Enfermería considera probado el impacto negativo de los recortes en la asistencia sanitaria que se ofrece a los ciudadanos. SATSE recuerda que entre 2011 y 2014 el Sistema Sanitario Público Andaluz ha reducido su plantilla en más de 6.000 profesionales y ha generalizado una fórmula de contratación basura para el personal eventual. Estos recortes en materia de personal, apostilla el sindicato coinciden con el periodo de incremento de las listas de espera.

 

Autocomplacencia

De otro lado, SATSE ha lamentado el discurso autocomplaciente de la Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en la comparativa con los servicios sanitarios de otras autonomías, cuando el deterioro del SSPA en los últimos años es más que evidente y así lo constatan los datos. A juicio del sindicato sanitario, aunque son loables los registros que presenta la Sanidad andaluza, generados por el esfuerzo de sus profesionales, en vez de seguir mejorando parece que la Consejera se contenta con estar por encima de otros sistemas sanitarios si reconocer que el de Andalucía sufre un menoscabo paulatino sin que se adopten medidas para ponerle freno.

 

Para concluir, el Sindicato de Enfermería advierte que de persistir en la actual política de recortes continuarán incrementándose los déficits en la atención a los usuarios que en ningún caso serían achacables a los trabajadores si no a la propia Administración por una planificación basados en criterios más economicistas que asistenciales.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad