VidaGastronomíaSe inicia el proceso para elegir la Capital Española...

Se inicia el proceso para elegir la Capital Española de la Gastronomía 2019

-

Los alcaldes de las capitales de provincia y de otras ciudades españolas que destacan por su relevante gastronomía han sido invitados a participar en el proceso de selección de la Capital Española de la Gastronomía 2019. Las cartas cursadas suponen el arranque de la nueva convocatoria del premio. El Jurado hará público el nombre de la ciudad seleccionada el próximo 17 de octubre.

En las invitaciones se anima a la participación de las diferentes ciudades españolas en un «proceso que en sólo 8 años ya se ha consolidado como el principal motor de promoción para el sector de la hostelería y del turismo gastronómico en España» ha indicado Mariano Palacin, presidente de CEG. En sus declaraciones, Palacín ha reiterado que «el papel de liderazgo de Capital Gastronómica nadie lo pone en duda, se ha demostrado que es un evento único que se distingue por su continuidad, porque durante 365 días es el centro de interés de los medios y la ciudad galardonada se transforma en la ciudad turística de moda, batiendo records en la atracción de visitantes tanto nacionales como extranjeros»

El galardón Capital Española de la Gastronomía surgió en 2.012 como una iniciativa de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) que invitó a sumarse a la Federación Española de Hostelería. Durante este tiempo, un Jurado formado por profesionales del turismo, la gastronomía y la comunicación ha seleccionado a siete ciudades que «representan conceptos muy genuinos de la gastronomía española, que ha demostrado ser la más variada y rica del mundo». Las ciudades que han ostentado el título son Logroño-La Rioja (2012), Burgos (2013), Vitoria-Gasteiz (2014), Cáceres (2015), Toledo (2016), Huelva (2017) y León (2018). Para Palacin «la Capitalidad supone el espaldarazo a las cocinas tradicionales, que desde su diferencia evidencian que la gastronomía española es variada y que cuenta con una despensa única, de sabor y calidad excelentes. Nuestro objetivo es reconocer diferentes conceptos de cocina tradicional y popular, a la vez que nos sumamos al proceso de transformación e innovación que vive la gastronomía española».

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona solicita autorización para redactar proyectos de estabilización de playas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha enviado un nuevo escrito a la Demarcación de Costas Andalucía...

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad