Málaga ActualidadSe invierte algo más de 100 mil euros en...

Se invierte algo más de 100 mil euros en Málaga Arte Urbano Soho

-

El proyecto “Málaga Arte Urbano Soho” (MAUS), que concluirá el próximo 14 de enero, forma parte de las acciones de recuperación del entorno del Ensanche Muelle de Heredia que se inició hace aproximadamente 18 meses, a través de la colaboración del Ayuntamiento en una iniciativa de vecinos y comerciantes. Del aproximadamente millón y medio de euros que han costado las diferentes acciones cofinanciadas por el programa Poctefex (urbanísticas, apoyo a comercios, culturales, o de difusión), MAUS ha representado 121.050 euros, incluyendo impuestos. MAUS ha sido desarrollado por el Observatorio de Medio Ambiente urbano (OMAU), junto con el Distrito Centro, y las Áreas de Juventud, Cultura, Turismo, Gerencia de Urbanismo y Comunicación del Ayuntamiento.
Las actuaciones que desde la primavera se han venido desarrollando dentro del programa MAUS han sido contratadas con la empresa Sandflowers S.L., que tenía la representación en exclusiva de todos los artistas intervinientes en el proyecto por su carácter artístico, en virtud de lo regulado en el art. 170. d) del Real Decreto Legislativo 3/2011, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Dicha empresa se ha encargado de todos los gastos relacionados con los diferentes eventos (viajes, estancia, material de pintura, grúas, elevadores, plan de seguridad y salud, seguros y todo tipo de infraestructuras necesarias para el desarrollo del proyecto).
Los contratos desarrollados, un total de seis, así como los objetivos y costes de los mismos han sido los siguientes:
OKUPART. Hacer partícipe a los vecinos del SOHO cultural en el que viven. Para ello el proyecto convierte los portales y locales sin uso del barrio en salas de exposiciones con obras de artistas (Javier Calleja, Owanto, Mari García, Santiago Picatoste, Juanjo Fuentes, Rocío Verdejo, Laura Brinkmann, José Luis Puche) de ámbito regional y local. Coste: 7.476 IVA incluido.
SOI MALAGA. Generar una imagen física de lo que es un SOHO cultural. Se pretende que el barrio sea un referente en los catálogos internacionales de arte urbano. Para ello se solicitó en el pliego la invitación de artistas de renombrado prestigio nacional e internacional (Dal East, Peter Roa, Faith 47, DadiDreucol, Pejac, Manuel León, Andi Rivas). El importe del contrato es de 60.379 euros IVA incluido.
TALLER BOA MISTURA. Como proyecto piloto y con objeto de involucrar a la ciudadanía y al colectivo de arte urbano de la ciudad, se realizó un taller los días 29, 30 y 31 de mayo con el colectivo Boa Mistura, que cuenta con amplia experiencia en utilizar el arte urbano participativo como herramienta dinamizadora, que culminó con una intervención en la que participaron 23 artistas en el muro del colegio CEIP García Lorca. El importe del contrato ascendió a 13.485,99 euros IVA incluido.
SMS FESTIVAL. Encuentro de aficionados y profesionales de la música mediante un proyecto que cuente con mucha singularidad y popularidad sobre músicas contemporáneas e independientes con un programa de calidad celebrado el 14 y 15 de junio ( Kermit, Briatore, Capsula, Autumn Comets, Pony Bravo, el Columpio Asesino, Frank C3S, The Incredible Shouting Market). Importe de 21.659 euros IVA incluido.
D*FACE & OBEY. Realización de dos murales de 350 m2 en dos medianeras de un edificio anexo al CEIP García Lorca. Coste: 12.000 € IVA incluido.
CERRADO POR MALAGUEÑAS. 42 intervenciones en locales en desuso y persianas de establecimientos comerciales con artistas locales y regionales. Coste de la actuación: 6.050 € IVA incluido.

En el contrato contempla que las personas que Sandflowers disponga para desarrollar las actividades deben tener una experiencia demostrada, tanto en el comisariado de exposiciones, como en la producción de espectáculos de música. Por tanto, es a la empresa a la que le corresponde nombrar a las personas para desarrollar esas funciones.
MAUS son las siglas de Arte Urbano SOHO haciendo un juego de palabras con los vocablos en inglés (Mouse) y alemán (Maus), que significa roedor, ratón, etc., en clara alusión a los orígenes del urban art que nació de la necesidad de expresión y reivindicación social en un marco clandestino y buscando refugio en la noche para actuar. El proyecto MAUS ha pretendido dar un paso más para impulsar la identidad particular del barrio, el carácter de espacio diferente, innovador, cultural etc., propuesto por los propios vecinos y comerciantes de la zona y que ha guiado el Plan Director del SOHO desde sus inicios.
Las diferentes acciones realizadas en el barrio han registrado un importante seguimiento en los medios de comunicación en sus diversos soportes (prensa escrita, online, tv y radio, así como en las redes sociales), tanto a nivel local, nacional e incluso internacional.

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad