Málaga ActualidadSeminario internacional “Guernica. Pervivencia de un mito”

Seminario internacional “Guernica. Pervivencia de un mito”

-

La primera jornada, que se celebrará mañana jueves 18 de noviembre en el Auditorio MPM, será inaugurada a las 10.30 por Pepe Karmel, profesor en New York University y director del seminario; Luisa María del Águila, coordinadora académica de cultura de la Fundación General de la Universidad de Málaga; y José Lebrero Stals, director artístico del Museo Picasso Málaga. A lo largo de la misma participarán, tanto en ponencias presenciales cono online, destacados especialistas como W.J.T. Mitchell, de la Universidad de Chicago, y  Timothy J. Clark, de la Universidad de California; La jornada del viernes 19 de noviembre se traslada al Salón de actos del Rectorado de la Universidad de Málaga, en donde, entre otros expertos, participarán Andrea Giunta, de la Universidad de Buenos Aires; o el artista sudafricano  William Kentridge. 
 
Hoy, en pleno siglo XXI, el complejo universo Guernica nos ofrece un horizonte de posibilidades interpretativas que nos invita a explorar más allá del lienzo, concretamente, en la esfera de la crítica sociocultural.  El Guernica transciende la dimensión de obra de arte, y se ha convertido en una imagen capaz de generar una densa encrucijada de significados donde confluye su poder de mito, icono popular o símbolo cultural ilustrado a una escala global. A lo largo de los años, esta obra ha sido objeto de estudios académicos desde numerosas perspectivas: aproximaciones históricas que indagan en la repercusión de los acontecimientos sobre la tela; estudios biográficos que explican el cuadro desde aspectos y circunstancias vividos por el artista; museográficos, focalizados en las distintas maneras en las que la obra ha sido instalada en las diversas exposiciones en las que se ha mostrado a lo largo de los años; formales, que durante el siglo XX observan pormenorizadamente trazos y colores representados en el lienzo; y técnicos, fruto de análisis de conservación y procesos de restauración.
 
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE. AUDITORIO MPM
10.30 h  Bienvenida
Pepe Karmel. New York University y director del seminario.
José Lebrero Stals. Director artístico del Museo Picasso Málaga.
Luisa María del Águila. Coordinadora académica de cultura de la Fundación General de la Universidad de Málaga.
 
SESIÓN 1: GUERNICA. DEL ICONO POPULAR A LA IMAGEN DE CONSUMO
11.00 h Las otras vidas de Guernica
W.J.T. Mitchell. University of Chicago.
 
11.40 h  Del mural a los murales: una indagación desde los social media
Matei Chihaia. Bergische Universität Wuppertal. 
 
12.00 h Debate
 
12.45 h Pausa
 
13.00 h Diálogo cruzado: Supervivencia de la imagen Guernica, medios de comunicación y tatuaje contemporáneo
Gabriel Cabello Padial. Universidad de Granada.
Alejandra Walzer Moskovic. Universidad Carlos III de Madrid.
 
SESIÓN 2: GUERNICA. ÉTICA DE LA REPRESENTACIÓN
17.00 h Por qué el Guernica no morirá
Timothy J. Clark. University of California, Berkeley.
 
17.40 h La narrativa de puntos de vista múltiples y el lenguaje universal: la traducibilidad del Guernica de Picasso
Caroline Levitt. The Courtauld Institute of Art, Londres. 
 
18.00 h Debate
 
18.45 h Pausa
 
19.00 h Diálogo cruzado: Apropiarse de un símbolo: ética, verdad, valores y causas en la representación de Guernica
Andrea Giunta. CONICET / Universidad de Buenos Aires.
Genoveva Tusell. Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid.
 
 
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE. SALÓN DE ACTOS RECTORADO UMA
SESIÓN 3: GUERNICA. DE LO LOCAL A LO GLOBAL
10.30 h  Lamentos: Guernica y el arte contemporáneo
Pepa Karmel. New York University y director del seminario.
 
11.10 h Consideraciones sobre Guernica de Picasso
William Kentridge. Artista, Johannesburgo
 
11.30 h  Diálogo cruzado: Guernica. Reelaboraciones contemporáneas y pervivencias plásticas
José Manuel Ballester. Artista, España.
José Ramón Amondarain. Artista, España.
 
12.15 h Pausa
 
12.30 h Die de Faith Ringgold y la long duree de la modernidad
Janet Kraynak. Columbia University, Nueva York.
 
12.50 h Donald Rodney, “Soweto/Guernica”
Eddie Chambers. The University of Texas, Austin.
 
13.10 h Debate y conclusión

 

Últimas noticias

Los Premios FITUR distinguen a ‘España en Floración’ y ‘TUI Forest Kenia’ entre sus ganadores

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) ha otorgado sus premios al Turismo Activo en su trigésima edición, reconociendo cuatro...

La temperatura media española marca el tercer registro más alto en 63 años

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que España registró una temperatura media de 15,0 °C durante 2024, situándose...

Los aeropuertos españoles superan los 100 millones de pasajeros internacionales en 2024

España alcanzó un récord histórico de 105,6 millones de pasajeros aéreos internacionales durante 2024, lo que representa un incremento...

El Ayuntamiento de Cártama lanza una campaña para difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El área de Medioambiente del Ayuntamiento de Cártama ha iniciado una campaña informativa para dar a conocer los Objetivos...

Los servicios funerarios de Málaga suben un 5,7% tras 13 años sin cambios en las tarifas

El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado inicialmente la nueva ordenanza que actualizará los precios de los servicios funerarios municipales,...

La ciudad de Ronda expondrá su modelo de gestión urbanística en el I Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos

El Ayuntamiento de Ronda presentará su experiencia en la gestión del Conjunto Histórico Artístico durante el I Encuentro Nacional...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad