Más MálagaSguiglia insiste “el Partido Popular no está siendo transparente...

Sguiglia insiste “el Partido Popular no está siendo transparente con el consumo de agua de los campos de golf”

-

El concejal y viceportavoz de Con Málaga, Nico Sguiglia (Podemos), considera ‘insuficientes las informaciones aportadas por el equipo de gobierno en torno al consumo de agua que supone para la ciudad los campos de golf” en los debates y encuentros que se han llevado a cabo para abordar las medidas frente a la sequía. Desde el grupo municipal encabezado por Podemos e IU elevan una nueva batería de preguntas con el fin de que se aclaren y justifiquen las cifras de consumo del sector.

“La concejala nos contesta una y otra vez con que no dejamos de repetir las mismas dudas en cuanto al golf pero esto va a a ser así hasta que no respondan de manera clara y transparente” argumenta Sguiglia que considera que la concejalía de sostenibilidad medioambiental “sólo ha dado respuestas ambiguas y esquivas, sin aportar ningún dato ni ser capaces de certificar que el riego de estas instalaciones se lleva a cabo con agua recuperada como marca la ley”

Es por esto que a día de hoy el grupo municipal Con Málaga ha registrado un escrito en el que pide información concreta disponible por el ayuntamiento y emasa sobre el uso suministro de agua de los campos de golf, el origen de estos suministros y las medidas acordadas con el área de sostenibilidad medioambiental en materia de sequía. “El PP está siendo muy diligente y claro a la hora de restringir el agua a los vecinos y vecinas de los barrios de la ciudad mientras parece que hubiera barra libre para algunos” denuncia Sguiglia.

El propio grupo publicaba hace unas semanas un informe en el que estimaba el consumo generado por los tres campos de golf presentes en Málaga capital (Guadalhorce, Guadalmar y El Candado) en torno a los 1.5 hectómetros cúbicos al año, 1.500 millones de litros anuales, el equivalente al consumo en ese mismo periodo de más de 33.000 habitantes de la ciudad. “Según nuestras estimaciones los tres campos actuales consumen lo mismo que distritos enteros como el Puerto de la Torre o Palma-Palmilla. A los vecindarios se les está limitando la presión, anulando las fuentes públicas o advirtiendo y ‘concienciando’ sobre el consumo y sobre el golf solo se habla en términos de ‘creemos que…” ó ‘deberían consumir agua recuperada …’ sin aportar datos al respecto” comenta Toni Morillas, concejala y portavoz de Con Málaga.

“Estamos hablando de un deporte muy minoritario pero que requiere de un gran consumo de agua para su mantenimiento. Lo lógico es que se informe a la ciudadanía sobre las medidas que la administración local y los gestores de estos campos están adoptando frente a la crisis hídrica, que se audite y se aporten datos concretos” plantéa Sguiglia “ Nuestro grupo no va a parar hasta que el PP informe de manera transparente sobre este y otros consumos derivados del turismo. No se trata de señalar a nadie pero sí de hacer un reparto equilibrado en los esfuerzos y que no sean únicamente vecinos y vecinas las que tengan que apretarse el cinturón ante la sequía” concluye el edil.

Últimas noticias

Latest Casino Game Demo Singapore: Try Before You Play with the Region’s Best Gaming Experiences

In the fast-growing world of online gaming, players across Singapore, Malaysia, India, Australia, and Thailand are showing a growing...

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad