CulturaTodo preparado para la novena edición de Marenostrum Fuengirola

Todo preparado para la novena edición de Marenostrum Fuengirola

-

Marenostrum Fuengirola ya tiene todo listo para abrir su novena edición. Grandes artistas nacionales e internacionales actuarán en los 34 días de conciertos confirmados hasta la fecha. El pistoletazo de salida lo dará la actuación de los cantantes de Operación Triunfo 2023, el 18 de mayo, y cerrará la superestrella finlandesa Käärijä, el 7 de septiembre. Al acto han acudido promotores, colaboradores, responsables de seguridad, empresarios, medios de comunicación y agentes del ámbito musical nacional. A cuatro días de este primer espectáculo ya son más de 110.000 asistentes los que han adquirido sus entradas para disfrutar de un verano musical sin precedentes, en el que cuatro eventos han agotado ya sus entradas: Maná, Estopa, David Cepo y Eladio Carrión.

A estos artistas se suman en su novena edición otros grandes nombres como Aventura, Macklemore, Maluma, Manolo García, Niña Pastori o Queens of the Stone Age, entre muchos otros. Como eventos especiales, Marenostrum Fuengirola recibirá la despedida de los escenarios de Los Chichos; el primer escenario 360 grados dedicado a la música electrónica; el mayor festival femenino de visibilidad LGTBIQ de Europa, Fulanita Fest; el único concierto de España del rapero americano Macklemore, o uno de los apreciados acústicos del artista Manu Chao.

La localización del ciclo musical hace que la conexión del público con su artista sea idílica. El escenario Unicaja, situado en la loma del castillo Sohail y con capacidad para más de 18.000 personas, cuenta como telón de fondo con el mar Mediterráneo. El escenario Fundación Unicaja, con capacidad para 2.400 personas, se encuentra ubicado en el interior del mismo castillo y regala cada una de las noches que recibe conciertos, las noches más íntimas de Marenostrum Fuengirola.

Habiendo recibido el reconocimiento por la Asociación de Promotores Musicales a ciclo musical con mayor asistencia de España durante los dos últimos años, Marenostrum Fuengirola se consolida como recinto referente musical en la Costa del Sol con más de 180.000 espectadores verificados por año.

En cuanto a las novedades que el recinto tendrá en esta novena edición se encuentra el acuerdo firmado con la Fundación Music For All para ir visualizando y elaborando el plan de preparación de Marenostrum Fuengirola Inclusivo que, en las próximas temporadas, se hará realidad en todos eventos en los que las condiciones externas al recinto permitan la implementación de las acciones. Otro de los espacios que se habilitará para este año será una zona donde algunos de los patrocinadores dispondrán sus acciones para que público, con referencias enfocadas en la música, pueda disfrutar de una experiencia completa en su visita.

Tanto Unicaja como Fundación Unicaja apuestan cada año por acercar al público a los artistas de referencia que giran en España, impulsando además con su patrocinio valores asociados a sus objetivos como la inclusividad, el respeto al medio ambiente y la promoción de la cultura.

En este sentido, la Fundación Unicaja, en línea con su vertiente solidaria, acercará la experiencia de la música en directo a usuarios y familiares de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) y la Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes (ALMA), que podrán asistir a conciertos del ciclo de conciertos.

El recinto fuengiroleño se enfoca en la música sin olvidar otras necesidades, entre las cuales destacan la sostenibilidad y su apuesta para alcanzar emisiones neutras. Con este fin cuenta con el apoyo de grandes marcas que colaboran en la consecución real de este objetivo a través de acciones especiales. Prueba de ello es la entrada en la lista de los 10 nominados finales del 2022 al premio “The Green Operations Award” por los European Festival Awards.

Por segundo año consecutivo, Repsol facilitará su multienergía con el objetivo de reducir las emisiones de CO2: los grupos electrógenos alimentarán el escenario principal gracias a los  combustibles 100% renovables de Repsol, un cubo solar suministrará energía a servidores y a prensa y funcionará como sistema de respaldo eléctrico del festival, varias setas solares permitirán al público recargar sus móviles dentro del recinto, se recogerá aceite usado de cocina que servirá de materia primera para combustible renovable y el parking de Marenostrum contará con puntos de recarga eléctrica para la flota de vehículos del recinto y de los asistentes que reserven a través de su aplicación WAYLET.

Además, los usuarios de Waylet, la app de pago y ahorro de Repsol, disfrutarán de ventajas exclusivas en Marenostrum Fuengirola. Podrán comprar entradas para conciertos seleccionados, contarán con Fast Track para acceder de forma preferente y podrán pagar sus consumiciones en el recinto fuengiroleño, ahorrando un 2% de saldo con cada pago.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad