Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/capabilities.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/capabilities.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/query.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/query.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/fonts/class-wp-font-face.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/fonts/class-wp-font-face.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/widgets/class-wp-widget-text.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/widgets/class-wp-widget-text.php on line 1
Tomates más rojos, lisos y redondos contra el cáncer de colon | DMálaga
VidaGastronomíaTomates más rojos, lisos y redondos contra el cáncer...

Tomates más rojos, lisos y redondos contra el cáncer de colon

-

Investigadores del grupo Química de Biomoléculas y Procesos Alimentarios de la Universidad de Almería han confirmado, en líneas celulares in vitro, que los extractos de tomate tienen actividad frente al cáncer de colon. Además, han comprobado que algunas variedades actúan más intensamente que otras frente a la proliferación de las células cancerígenas. El estudio apunta también el beneficio que aporta el aceite de oliva conjuntamente con el tomate.

Ciertos compuestos del tomate, como el licopeno, actúan frente al desarrollo de células tumorales originarias del colon

En el artículo publicado en la revista Journal of the Science of Food and Agriculture, los investigadores explican cómo ciertos compuestos del tomate, como el licopeno, actúan frente al desarrollo de células tumorales originarias del colon, impidiendo su proliferación.

Los científicos, además, han incluido pruebas donde se ha analizado el efecto conjunto en los cultivos celulares de carotenoides de tomate junto al aceite de oliva. Estos ensayos confirman efectos inhibidores significativamente más altos que los obtenidos a partir de cada uno de ellos actuando por separado. Según estos expertos, existen muchos compuestos diferentes con acción antitumoral en el aceite de oliva, como los polifenoles, que se suman a la acción de las sustancias bioactivas del tomate.

En las investigaciones desarrolladas in vitro han observado cómo cualquier variedad de tomate impide la proliferación de células de cáncer colorrectal a concentraciones muy bajas. Sin embargo, las variedades más coloreadas poseen una capacidad superior, ya que contienen una mayor proporción de licopeno y ácidos grasos.

“Si bien todos los tomates proporcionan compuestos bioactivos al organismo, estas investigaciones marcan la diferencia entre las distintas variedades y muestran cómo el aceite de oliva amplifica su intensidad. Esto confirma que determinadas preparaciones culinarias de la dieta mediterránea, como el gazpacho o las ensaladas, pueden ser excelentes aliados en la prevención de algunos tipos de cáncer”, indica el investigador de la Universidad de Almería José Luis Guil Guerrero, uno de los autores del artículo.

La dieta mediterránea, al microscopio

Dentro de la dieta mediterránea son numerosas las recetas que unifican ambos ingredientes: gazpacho, salmorejo, ensaladas, tomate frito, zumo, etc. Por tanto, esta investigación confirma, además, estudios anteriores realizados sobre los efectos beneficiosos que se atribuyen a este patrón dietético típico del sur de Europa.

Esta investigación confirma estudios anteriores realizados sobre los efectos beneficiosos de la dieta mediterránea

Durante los ensayos, los investigadores trabajaron con líneas celulares HT-29, una línea de cáncer colorrectal humano. Todas las variedades de tomates se analizaron para conocer su composición en compuestos bioactivos, como carotenoides, esteroles, ácidos fenólicos y ácidos grasos. Así pudieron determinar la acción de distintas concentraciones de estos extractos contra las células cancerígenas, comparándolos con controles de estas células sin añadir extractos y frente a otras células no tumorales procedentes también del colon.

Los resultados demostraron que mientras los compuestos del tomate actúan contra las células tumorales, las células sanas no se ven comprometidas por su acción. Por otro lado, se ha confirmado que unos tipos de tomate son más eficientes en esta actividad que otros. Concretamente, los más rojos y redondos son los que producen una respuesta más activa contra las células tumorales in vitro.

En esta misma línea, otro de los ensayos realizados ha tenido como objetivo hortalizas como rúcula y canónigo, las cuales también ejercen acciones antitumorales frente a células de cáncer colorrectal. En este caso, se pudo comprobar que los extractos de rúcula no solo inhiben la proliferación, sino que también afectan a la integridad de las células tumorales, produciendo daños notables en sus membranas.

FUENTE: SINC

Últimas noticias

onda Romántica regresa a su ubicación original del 30 de mayo al 1 de junio

La edición 2025 de Ronda Romántica se celebrará los días 30, 31 de mayo y 1 de junio en...

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de...

La inversión estatal de 500 millones impulsa el centro tecnológico de Imec en Málaga

El Gobierno de España invertirá 500 millones de euros en el nuevo centro de investigación y fabricación de semiconductores...

El empleo turístico andaluz crece un 4,3% y lidera el aumento nacional en diciembre

Andalucía encabezó el crecimiento del empleo turístico en España durante diciembre con 12.943 nuevos trabajadores, alcanzando un total de...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública...

El Ayuntamiento de Málaga adquirirá suelo en Soliva Oeste para construir mil viviendas protegidas

El consejo de Urbanismo de Málaga aprobará el próximo 22 de enero un convenio urbanístico para adquirir los terrenos...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad