Málaga NoticiasTras seis meses de descensos, el mercado laboral malagueño...

Tras seis meses de descensos, el mercado laboral malagueño registra un incremento del paro en agosto

-

Los datos difundidos hoy por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un aumento del número de desempleados en Málaga, en consonancia con el entorno andaluz y nacional. Se rompe así la tendencia de los últimos seis meses de descenso continuado, con una pérdida también de cotizantes a la Seguridad Social.

No obstante, la comparativa interanual continúa siendo favorable, y Málaga es la cuarta provincia española en términos de generación de empleo, tan sólo por detrás de Madrid, Barcelona y Baleares.

En un contexto más amplio, la incertidumbre en relación con diversos factores, como altos precios energéticos, problemas de suministro de materias primas y componentes, la guerra de Ucrania y, en menor medida, la pandemia que aún no ha finalizado por completo, viene condicionando con fuerza la evolución de la economía española y de nuestro tejido empresarial, que encuentra en muchos casos grandes dificultades para sostener su actividad.

De este modo, en los próximos meses, en los que el fin de la temporada estival será determinante también para el empleo, debe prestarse atención prioritaria a las necesidades de las empresas, favoreciendo su actividad y evitando lastrar su competitividad y con ello su capacidad para generar y mantener puestos de trabajo.

DATOS

Según el SAE, durante el pasado mes se produjo un incremento de 1.562 personas en relación al mes anterior, con lo que  actualmente se registran 136.399parados en Málaga.

Respecto a la comparativa interanual, la diferencia entre agosto de 2022 y el mismo periodo del año anterior es de 9.799desempleados menos.

Por sectores, Servicios contabiliza 1.335 desempleados más, seguido de Construcción e Industria. Se registran leves reducciones en Agricultura y Sin Empleo Anterior.

En agosto, por otra parte, se firmaron en la provincia 50.726 contratos, de los cuales un 42,2% fueron indefinidos.

En el conjunto de Andalucía aumenta también el número de personas demandantes de empleo (9.955), mientras que en España se contabilizan 40.428personas desempleadas más.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad