Málaga ActualidadUna treintena de expertos abordarán los retos de la...

Una treintena de expertos abordarán los retos de la educación financiera en el II Congreso de Edufinet de Unicaja, que tendrá lugar en Málaga los días 21 y 22 de noviembre

-

Una treintena de expertos, entre ponentes y comentaristas procedentes de distintas instituciones públicas y privadas, participarán en el II Congreso de Educación Financiera, que los próximos 21 y 22 de noviembre organizará en Málaga el Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja.

Este Congreso (www.edufinetcongress2019.es, que se celebrará en el Centro  Cultural Fundación Unicaja, situado en la plaza del Obispo, y que cuenta con el patrocinio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), responde al título de ‘Educación financiera para una sociedad en transformación’.

En concreto, este evento va dirigido a académicos, profesionales y representantes de instituciones públicas y privadas, aunque queda abierto a la asistencia del público en general. 

En cuanto a los ponentes, se encuentran representantes del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), fundaciones, CECA, el Comité Económico y Social Europeo, universidades como las de Málaga, Salamanca, Granada, la Carlos III de Madrid o la de las Islas Baleares, centros educativos, escuelas de negocios, servicios de estudios de instituciones financieras, entidades bancarias, consultoras y despachos de abogados y entidades privadas de diversa naturaleza.

Entre los objetivos generales del Congreso, destacan servir de punto de encuentro entre los diferentes agentes involucrados o interesados en la educación financiera; analizar su situación actual para identificar tendencias y puntos de interés, y poner en común conocimientos y experiencias.

También se persigue identificar los principales retos que se plantean en relación con el objetivo de mejora de la cultura financiera; seleccionar aspectos clave para la adaptación continua de los programas de educación financiera a las nuevas realidades y a las necesidades cambiantes de los distintos colectivos poblacionales, con particular atención a la transformación digital, y, finalmente, perfilar las estrategias de actuación más adecuadas y el diseño óptimo de los programas educativos.

El congreso se dividirá en 12 sesiones, que versarán sobre una selección de materias organizadas bajo diferentes epígrafes. El 21 de noviembre se abordarán temas como los propósitos de la educación financiera y la relación de esta última con cuestiones como el emprendimiento, los servicios de inversión, la psicología financiera, la formación de los voluntarios que participan en las acciones de educación financiera, la concesión de créditos a los consumidores y las empresas o el envejecimiento de la población.

​El 22 de noviembre se desarrollarán las cinco sesiones restantes, que tendrán por objeto la evaluación de los programas de educación financiera y la vinculación de esta última y los millennials, los aspectos tributarios, la digitalización y la contratación de productos financieros y el cambio climático. 

​Con relación al formato, el ponente presentará un artículo que haya elaborado expresamente para este Congreso y, posteriormente, el comentarista formulará diversas consideraciones al respecto. Además, al final de cada sesión, el público asistente podrá plantear sus dudas.

 

Últimas noticias

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...

El Centre Pompidou Málaga inaugura ‘To Open Eyes’, una exposición con nuevas formas de mirar el arte

El Centre Pompidou Málaga ha inaugurado su nueva colección semipermanente 'To Open Eyes. Miradas de artista', que permanecerá en...

Latest Casino Game Demo Singapore: Try Before You Play with the Region’s Best Gaming Experiences

In the fast-growing world of online gaming, players across Singapore, Malaysia, India, Australia, and Thailand are showing a growing...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad