VidaGastronomíaUnas doscientas personas se forman en AOVE en tres...

Unas doscientas personas se forman en AOVE en tres seminarios temáticos en Málaga

-

El martes 19 de noviembre Málaga acogió tres seminarios temáticos en torno al aceite de oliva virgen extra, que se enmarcan el proyecto europeo ARISTOIL, financiado por la Unión Europea a través de fondos FEDER mediante el programa Interreg MED, y organizado por la Diputación Provincial de Málaga.

En total, entre los tres seminarios se contabilizaron unas doscientas personas, con una media de asistencia por seminario que estaba en torno a los 65 participantes. Entre ellos, estuvieron presentes muchos profesionales relacionados directa o indirectamente con sector, como productores, representantes de empresas comercializadoras, responsables de distintas empresas agroalimentarias, medios de comunicación o representantes políticos de las administraciones local y provincial.

A ellos había que añadir la presencia de distintos representantes de asociaciones y colectivos relacionados con la gastronomía, como La Carta Malacitana o la Academia Gastronómica de Málaga, así como particulares interesados en la materia.

Los tres seminarios fueron inaugurados por Juan Álvarez Cabello, diputado provincial de Desarrollo Tecnológico y Recursos Europeos, área encargada de canalizar el proyecto Aristoil. Álvarez Cabello, que analizó los hitos alcanzados con este programa europeo, se mostró convencido de la importancia de este tipo de eventos para conseguir llevar a la ciudadanía los importantes valores saludables, medioambientales o culturales que tiene el aceite de oliva virgen extra.

El primero de los seminarios, el de ‘Salud & AOVE’, contó como ponentes con Francisco Lorenzo Tapia, médico experto en nutrición comunitaria, director técnico de AoveSol y presidente de Olearum, y José Luis Bergillos Roldán, ingeniero de caminos, canales y puertos, socio fundador de la Oleocanthal International Society, presidente de AoveSol y fundador de La Tienda del Aceite. En este caso, con más de 70 personas, este evento iba dirigido especialmente a productores, pero también a público interesado en el binomio inseparable del aceite de oliva virgen extra y la salud.

El segundo, titulado ‘Medio Ambiente & AOVE’, fue impartido por José María Penco Valenzuela, ingeniero agrónomo, que es director de AEMO, Asociación Española de Municipios del Olivo, y sobre todo un gran conocedor del olivar en Andalucía. Al igual que en el anterior seminario, éste iba dirigido tanto a productores de aceite de oliva virgen extra como a personas interesadas en la importancia del olivar en el medio ambiente. No en vano, estuvieron representadas empresas de otros sectors agroganaderos. En este caso, se superaron las 60 personas en esta conferencia.

El tercer y último seminario fue el de ‘Branding & AOVE’, que tuvo como ponentes a Isabel Cabello, artista visual y directora creativa especializada en Packaging y a Enrique Moreno director de proyectos y consultor estratégico de la agencia CabelloxMure. Ambos son socios fundadores de CabelloxMure, empresa especializada en Branding y Packaging del AOVE. En este caso, el público objetivo de este seminario iba dirigido tanto a productores como a empleados y responsables de empresas comercializalizadoras, que llenaron de nuevo la sala de conferencias habilitada en el céntrico hotel Molina Lario.

Igualmente, cada uno de los asistentes fue obsequiado con una botella de 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra de la variedad verdial de la presente campaña 2019/2020.

Durante los tres seminarios, justo en la entrada de la sala de conferencias, se habilitó un túnel del AOVE, donde los asistentes pudieron catar más de una decena de aceites de oliva virgen extra de cosecha temprana de productores malagueños. Al finalizar el acto, también se ofreció a los asistentes un cóctel con productos ofrecidos por Daniel García Peinado, chef ejecutivo del hotel Molina Lario, capitán de la Selección Española de Cocina y asesor gastronómico de AoveSol. Esta degustación se regó con vinos tintos Lagar de Cabrera, provistos por las afamadas bodegas Dimobe.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad