Málaga ActualidadUNED Málaga reanuda la matrícula para el curso 2016-2017

UNED Málaga reanuda la matrícula para el curso 2016-2017

-

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga ha reanudado el proceso de matriculación de alumnos para los estudios de grados, acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, idiomas, másteres oficiales y programas de doctorado.

La matrícula, que se mantendrá abierta hasta el 20 de octubre, se realiza completamente on line, a través de la página web de la sede central de la UNED, que permite realizar todas las combinaciones posibles y muestra toda información sobre precios, créditos y asignaturas.

Por su parte, el personal de administración de UNED Málaga atenderá las consultas y prestará su apoyo a los alumnos en su proceso de matriculación, desde las 8.30 a las 20.30 horas de forma ininterrumpida.

La UNED dispone de una amplia oferta académica de titulaciones oficiales que comprende 27 grados del Espacio Europeo de Educación Superior, 11 grados combinados, 65 másteres universitarios, 18 programas de doctorado, más de 600 cursos de formación permanente, títulos de idiomas y cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años, entre otros estudios.

Sólo la UNED ofrece a los estudiantes malagueños la posibilidad de cursar grados como Antropología o Ciencias y Políticas, y de obtener dos titulaciones en áreas de conocimiento afines por menos de 360 créditos ECTS con sus exclusivos grados combinados

Respecto a másteres, la UNED ha abierto un periodo extraordinario de preinscripción, hasta el 8 de septiembre, para treinta y tres másteres de distintas facultades de la Universidad.

Los precios de matrícula de la UNED para el curso 2016-2017 se mantienen los mismos en los másteres y doctorados, y experimentan una bajada en algunos grados.
Para aquéllos que acceden por primera vez a la UNED, la Universidad ha diseñado un Plan de Acogida para orientarles tanto en el proceso de matriculación como en la toma de decisiones respecto a la planificación de los estudios.

El Plan de Acogida incluye un Curso de Entrenamiento en Competencias para el Estudio Autorregulado a Distancia, cuyo objetivo es ayudar a desarrollar al máximo las competencias necesarias para el estudio a distancia. El curso se desarrollará del 17 de octubre al 18 de diciembre y proporcionará cuatro créditos ECTS.

El periodo de matriculación en el Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID) estará abierto hasta el 31 de octubre. En el Centro Asociado de Málaga se imparten clases presenciales de inglés, francés, alemán e italiano, además de contar con toda la oferta de 13 idiomas que facilita a distancia el CUID, con título homologado por la Escuela Oficial de Idiomas y certificado para la obtención de grados.

La dirección del Centro aconseja a los alumnos que realicen su matrícula antes de octubre para poder beneficiarse de las distintas acciones del Plan de Acogida y de los servicios académicos a los que los estudiantes tienen acceso desde el inicio del curso.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad