Málaga ActualidadXXª edición de la Jornada Malagueña de Apicultura

XXª edición de la Jornada Malagueña de Apicultura

-

La Asociación Malagueña de Apicultores celebra tras 20 años consecutivos la XXª edición de la Jornada Malagueña de Apicultura. El acto tuvo lugar el pasado sábado día 3 de febrero, en los salones del Hotel Antequera Golf, con un éxito absoluto de participación. Asistiendo más de 200 personas, entre los que se encontraban apicultores de todas las provincias de Andalucía, así como técnicos del sector y de la administración andaluza. Para celebrar esta jornada se ha contado con el apoyo de la Excma. Diputación Provincial de Málaga, el Excmo. Ayuntamiento de Antequera y la Asociación de Apicultores de Andalucía (A.A.A.). Al acto de inauguración asistió D. Juan Bautista Antonio Álvarez Cabello, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Antequera y D. Fernando de Miguel, presidente de la Asociación Malagueña de Apicultores, al cual se le hizo entrega de una placa conmemorativa en reconocimiento y agradecimiento por sus 20 años de trabajo y su dedicación como presidente.

La Jornada comenzó con D. Antonio Gómez Pajuelo, consultor apícola, quien habló sobre la eficacia del manejo en el uso de medicamentos contra varroosis para lo cual se debe conocer el ciclo del parásito varroa, para saber cuándo y dónde atacar, los métodos de detección y toma de decisiones, los distintos tratamientos tanto químicos como de manejo y los daños colaterales de cada uno de ellos.

A continuación D. Gilles Fert, consultor apícola internacional afincado en el sur de Francia y criador profesional de abejas reina, con su ponencia, la apicultura del mundo, mostró la apicultura en diferentes partes del mundo, las variedades de abejas, el manejo realizado, los productos obtenidos y la problemática específica de cada región y destacó la fundamental amenaza de las abejas a nivel mundial, que son los agro-químicos.

Posteriormente Dña. Mª Jesús Salido Villalba del grupo de apicultura de la Universidad de Córdoba, explicó los resultados de su estudio de caracterización de las mieles de aguacate de Málaga mediante espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR) para verificar los criterios de calidad y características particulares y así los apicultores puedan defender esta miel como producto.

Para finalizar la mañana intervino D. Pablo Bernardos Hernández, Jefe de Área en la Subdirección General de Productos Ganaderos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente mostrando la evolución, situación y perspectivas del “mercado en el sector apícola”. Observándose una evolución del mercado del sector donde se estabiliza la producción de miel y cera, que contrasta con el crecimiento el número de explotaciones y el número de colmenas, al ser España el país de la CE con más explotaciones profesionales. Sector este con una perspectiva creciente y en el cual el mercado de valor añadido, cercano al consumidor y a los mercados de exportación serán clave para el futuro económico y comercial de la apicultura española.

Tras el almuerzo la tarde comenzó con la ponencia de D. Gilles Fert, consultor apícola internacional y criador de reinas. Para mostrar los “secretos de la cría de reinas” mostrando como llevar a cabo la selección de la raza, los diferentes métodos de cría y la introducción y utilización de las reinas fundamentales para sustituir la reina de la colmena mejorándola y así poder obtener más y mejores producciones.

Para cerrar la jornada D. Antonio Gómez Pajuelo explicó las tareas del apicultor durante los doce meses anuales de manejo del colmenar “calendario apícola” repartiendo las tareas del apicultor a lo largo de las cuatro estaciones del año para asegurar el crecimiento de la población y obtener finalmente una cosecha de calidad.

Con estas jornadas de formación, al igual que con los cursos previstos para la primavera y el otoño de este año, se pretende estimular la renovación generacional de los apicultores, para fijar poblaciones y actividades económicas en nuestras zonas rurales. A esto también está contribuyendo el Museo de la Miel de Málaga situado en la localidad de Colmenar (www.museodelamiel.com), el cual ayuda sin duda a conocer más y mejor nuestras abejas, la gran labor que realizan como polinizadores, y con ello a que se valore el sector apícola de nuestra provincia.

La Asociación Malagueña de Apicultores cuenta con más de trescientos asociados que manejan más de 50.000 colmenas. La asociación gestiona la Marca de Garantía “MIEL DE MALAGA” por convenio con la Consejería de Agricultura, pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Últimas noticias

Transportes licita por 601.446 euros la redacción del estudio previo de alternativas para mejorar la A-7 en la provincia de Málaga

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 601.446 euros (IVA incluido) la redacción del estudio previo...

Se crea un HUB para impulsar la marca Estepona

La empresa ComunicaciónAm tras unos meses de estudio y valoración pone en marcha un hub con el interés de...

Sigue creciendo la Senda Litoral de Estepona

Han concluido las obras del tramo de corredor litoral en la playa del Cristo. La creación de esta nueva...

Estepona se unirá a la petición de financiación europea para mejorar la eficacia del sistema urbano de agua

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha acordado hoy la autorización a la concesionaria del servicio de agua en...

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando...

Mas de una treintena de empresas participarán en la IX Feria del Queso ‘POPI’ Sabor a Málaga en Estepona

La IX Feria del Queso Popi Sabor a Málaga, se celebrará en la calle Terraza del 14 al 17...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad