Málaga Actualidad77 Nuevos catedráticos toman posesión en la Universidad de...

77 Nuevos catedráticos toman posesión en la Universidad de Málaga

-

77 nuevos catedráticos han tomado hoy posesión de sus plazas en el Rectorado, en un acto presidido el rector, José Ángel Narváez, quien ha agradecido la dedicación y el esfuerzo de todos ellos y ha afirmado que su trabajo para llegar a la meta profesional que ha culminado hoy “ha sido muy duro y difícil”, por lo que les felicita y anima a seguir con la docencia y la investigación.

Los nuevos catedráticos son:
– Enrique Guerado Parra, del Departamento de Especialidades Quirúrgicas, Bioquímica e Inmunología
– Pablo José Cordero Ortega, del Departamento de Matemática Aplicada
– Pedro Farias Batlle, del Departamento de Periodismo
– Jesús Mateos Grondona, del Departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología
– María Bella palomo Torres, del Departamento de Periodismo
– Ana Rosa del Águila Obra, del Departamento de Economía y Administración de Empresas
– Fernando Vidal Verdú, del Departamento de Electrónica
– Carlos Ángel Benavides Velasco, del Departamento de Economía y Administración de Empresas
– Antonio Castillo Esparcia, del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
– María del Mar Gallardo Melgarejo, del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación
– Concepción Ávila Sáez, del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica
– Crístóbal Macías Villalobos, del Departamento de Filología Griega, Estudios Árabes, Lingüística General, Documentación y Filología Latina
– Antonio Jiménez Melado, del Departamento de Análisis Matemático, Estadística e Investigación Operativa y Matemática Aplicada
– Juan Antonio Sánchez López, del Departamento de Historia del Arte
– Trinidad Gómez Núñez, del Departamento de Economía Aplicada (Matemáticas)
– Eva Millán Valldeperas, del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación
– José Luis Chinchilla Miguet, del Departamento de Didáctica de la Lengua, las Artes y el Deporte
– José Miguel Vadillo Pérez, del Departamento de Química Analítica
– José Antonio Aguado Sánchez, del Departamento de Ingeniería Eléctrica
– Isabel Barbancho Pérez, del Departamento de Ingeniería de las Comunicaciones
– Juan Carlos Aledo Ramos, del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica
– José María Rosales Jaime, del Departamento de Filosofía
– José Francisco París Ángel, del Departamento de Ingeniería de las Comunicaciones
– José Ángel Mercado Carmona, del Departamento de Biología Vegetal
– Juan José Alonso Pereda, del Departamento de Física Aplicada I
– Juan Gonzalo Wanguemert Pérez, del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones
– Antonio José Morales Siles, del Departamento de Teoría e Historia Económica
– Raquel Barco Moreno, del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones
– Lorenzo José Tardón García, del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones
– Pedro Ortega Salvador, del Departamento de Análisis Matemático, Estadística e Investigación Operativa y Matemática Aplicada
– Jorge Luis Martínez Rodríguez, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
– Juan Francisco Martos Montiel, del Departamento de Filología Griega, Estudios Árabes, Lingüística General, Documentación y Filología Latina
– Nieves Blanco García, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar
– Luisa María Cabalín Robles, del Departamento de Química Analítica
– Carmen Rosario Beuzón López, del Departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología
– Francisco Criado Aldeanueva, del Departamento de Física Aplicada II
– Francisco Javier Ruiz Cantón, del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica
– Yolanda García Calvente, del Departamento de Derecho Financiero y Filosofía del Derecho
– Rafael Asenjo Plaza, del Departamento de Arquitectura de Computadores
– Carlos Cotta Porras, del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación
– Beatriz Barros Blanco, del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación
– Cristina Quintana García, del Departamento de Economía y Dirección de Empresas
– Alejandro Pérez García, del Departamento de Microbiología
– Juan Jesús Bravo Caro, del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea
– María Luisa Moreno Torres Herrera, del Departamento de Derecho Civil, Eclesiástico del Estado y Romano
– Francisco Javier Durán Muñoz, del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación
– Manuel Marí Beffa, del Departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología
– Ezequiel López Rubio, del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación
– José Pablo Lara Muñoz, del Departamento de Fisiología Humana, Anatomía Patológica y de la Educación Física y Deportiva
– María del Carmen Pedraza Benítez, del Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento
– Francisco Manuel Cazorla López, del Departamento de Microbiología
– María del Carmen Aguayo Torres, del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones
– María Clelia Martínez Maza, del Departamento de Ciencias Históricas
– Aurelio Cabeza Díaz, del Departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía
– Enrique Ramírez Losilla, del Departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía
– Lorenzo Mandow Andaluz, del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación
– Gonzalo Joya Caparrós, del Departamento de Tecnología Electrónica
– Óscar David Marcenaro Gutiérrez. del Departamento de Economía Aplicada (Estadística y Econometría)
– Antonio García Zambrana, del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones
– Alicia Eva López Martínez, del Departamento de Personalidad

Últimas noticias

Estepona inaugurará este fin de semana el nuevo edificio sociocultural ‘Mirador del Carmen’ y de la remodelada avenida de España

Con motivo de la inauguración del nuevo edificio sociocultural ‘Mirador del Carmen’ y de la remodelada avenida de España...

La ocupación hotelera en Málaga puede superar el 80% esta Semana Santa

Los establecimientos hoteleros malagueños alcanzarán una ocupación superior al 80% esta próxima Semana Santa, según las previsiones hechas públicas...

‘Un siglo en doce meses. Documentos del Archivo Municipal de Málaga. Siglo XX’

El próximo martes 28 de marzo, a las 19:00 horas, se presenta en el CAC Málaga ‘Un siglo en...

La Diputación edita una guía para el visitante sobre el Desfiladero de los Gaitanes

La Diputación de Málaga ha editado la Guía del Visitante del Desfiladero de los Gaitanes, una publicación de más...

La escritora Xenia García recibe el XXIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’

El presidente de Fundación Unicaja, Mariano Vergara, y la directora literaria de Alianza Editorial, Pilar Álvarez, han otorgado a...

II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol

La II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol, coorganizada por las tres principales patronales del sector turístico (Asociación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad