Málaga ActualidadAbierto el plazo entre el alumnado de la Universidad...

Abierto el plazo entre el alumnado de la Universidad de Málaga para participar en la XI edición de Los Buenos Tratos

-

La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género de la ONG Al Sur cumple este curso su undécimo aniversario trabajando por la educación en igualdad con jóvenes de Málaga. Por cuarto año consecutivo se desarrolla en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA), con su alumnado como protagonista. El plazo para la inscripción en los talleres de teatro ya está abierto y se cerrará el lunes 23 de octubre. La respuesta del alumnado está siendo magnífica pues ya hay más de 50 solicitudes en estos momentos.

La UMA mantiene su firme compromiso con la campaña, manteniendo un segundo taller de especialización de Los Buenos Tratos que se puso en marcha en la pasada edición, para que los participantes de las tres ediciones anteriores puedan seguir trabajando en esta materia de una forma más profunda.

Unos 700 jóvenes de Málaga y provincia han formado parte de la campaña Los Buenos Tratos a lo largo de estos años como alumnos-actores, mientras que más de 8.000 lo han hecho como espectadores de las distintas obras de teatro creadas en cada uno de los talleres.

Durante todo el curso escolar la Universidad de Málaga acogerá los talleres semanales y gratuitos vinculados a esta iniciativa única en Europa, gracias al convenio de colaboración suscrito entre la ONG Al Sur y la institución académica, por medio de su Unidad de Igualdad. Asimismo, como ya ocurrió el año pasado, los alumnos y alumnas de estos talleres contarán con el reconocimiento de tres créditos de libre configuración para las plazas ofertadas.

A lo largo de los nueve meses del curso escolar, y con la ayuda de un dramaturgo, los propios participantes de los talleres serán los encargados de crear y montar una obra de teatro con el tema de la violencia de género como hilo conductor. Van desde lo emocional y la observación al análisis de lo que ocurre en su entorno. Esta creación colectiva se representa al término del año escolar en un teatro de Málaga, ante el resto de estudiantes de la ciudad. Al mismo tiempo se graba un vídeo documental sobre el desarrollo del taller que se proyecta antes de las representaciones.

Desde que arrancara su andadura en el curso 2007/08, la campaña Los Buenos Tratos ha trabajado en una veintena de centros educativos, la mayoría de ellos institutos de Málaga, y en la Universidad malagueña. Unos 700 adolescentes han asistido de forma directa durante nueve meses a los talleres de teatro de la campaña en sus nueve ediciones terminadas, y más de 8.000 han sido espectadores de las distintas obras escritas e interpretadas por los alumnos que participan en ella. Las representaciones han tenido lugar, en todas las ediciones anteriores, en el Teatro Alameda, Teatro Echegaray, Teatro Cervantes, Teatro Cánovas, Teatro Alameda, La Caja Blanca y el Centro Cultural Provincial de Málaga, más el Teatro Municipal Las Lagunas (Mijas), el Hotel Escuela Santo Domingo (Archidona, Málaga), el Teatro Escalante (Valencia) y en la Sala Tyl Tyl (Navalcarnero, Madrid).

En diciembre de 2016 Los Buenos Tratos recibió uno de los Premios Málaga Joven 2016 que entrega cada año el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), en la categoría de Universidad, por su trabajo en la prevención de la violencia de género entre los más jóvenes. Además, en marzo de 2015 la campaña obtuvo uno de los Premios Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer por promover el desarrollo de valores para la igualdad entre las personas jóvenes. En diciembre de 2014 la campaña fue también uno de los colectivos distinguidos por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Málaga en la celebración de su 25 aniversario, en el apartado de coeducación.

Estos reconocimientos se suman a otros anteriores. En 2011 la UNESCO concedió por unanimidad a la campaña Los Buenos Tratos el Premio Dionisos, que distingue a los proyectos teatrales con repercusión social. La iniciativa también ha sido premiada con los ‘VIII Reconocimientos contra la Violencia de Género 2011’, galardón que recibió en Madrid de la entonces ministra de Sanidad, Política e Igualdad de Género del Gobierno de España. Asimismo, cuenta con el Reconocimiento al Mérito Educativo de Málaga 2009 que otorga la Delegación Provincial de Educación de la Junta. La Campaña Los Buenos Tratos cuenta con la colaboración de Cultura Viva – Fundación Cruzcampo, un programa de ayudas dirigido a organizaciones sin ánimo de lucro que tiene por objetivo promover el desarrollo social a través de la cultura.

Los Buenos Tratos está coordinada por la Asociación sin ánimo de lucro Al Sur en colaboración con la Universidad de Málaga. Participan en ella el Instituto Andaluz de la Mujer, el Instituto Andaluz de la Juventud, la Fundación Cruzcampo, Gaona Abogados y El Corte Inglés.

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad