Málaga ActualidadApoyar a las empresas, clave para la recuperación económica...

Apoyar a las empresas, clave para la recuperación económica y del empleo según la CEM

-

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidos al primer trimestre de 2022, difundidos hoy,muestran un descenso del número de desempleados en Málaga respecto al trimestre anterior y una leve subida, no obstante, en la tasa de paro provincial, motivada por una bajada de la población activa y del colectivo de ocupados.

La estadística –que no incluye a los afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)- refuerza por lo tanto la necesidad de apoyar con firmeza al tejido productivo. Para ello, han de implementarse iniciativas que permitan a empresas y autónomos contar con mayor liquidez y flexibilidad para poder afrontar la actual situación, derivada de la crisis sanitaria del COVID-19, entre otros factores determinantes, como los altos precios de combustibles, energía y materias primas reforzados por las consecuencias económicas de la invasión de Ucrania.

Es preciso, en este contexto, generar un marco propicio para reforzar la actividad productiva, impulsando aspectos clave para empresas y trabajadores, como innovación, digitalización y formación continua, ahondando también en el impulso de la colaboración público-privada.

En definitiva, cuestiones como las negociaciones en materia laboral que se están llevando a cabo y el reparto y gestión de los Fondos Europeos Next Generation, junto con la mencionada actuación sobre los costes energéticos, los carburantes y las materias primas, son fundamentales para apuntalar la recuperación.

Debemos recordar, por último, la importancia de reforzar la imagen de nuestro territorio, no sólo como lugar donde viajar, sino también para atraer inversiones productivas y garantizar la vuelta al crecimiento y la generación de puestos de trabajo.

DATOS

Según la EPA, en el primer trimestre de 2022 la tasa de paro alcanzó en la provincia el 20,16%, por encima de la andaluza (19,43%) y de la nacional (13,65%).

En términos absolutos, son  162.500 las personas que según la EPA se encuentran en desempleo en Málaga. Se contabilizan así 2.200 personas menos que en el trimestre anterior. En la perspectiva interanual, se registran 13.900 personas desempleadas menos que en el primer trimestre de 2021.

Por otra parte, el número de ocupados también ha disminuido en Málaga durante el último trimestre en 24.100 personas, hasta llegar a los 643.500. 

De otro lado, la población activa ha decrecido en Málaga en el último trimestre en 26.300 personas, situándose en 806.000.

 

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad