Málaga ActualidadCorreos ha gestionado en la provincia de Málaga casi...

Correos ha gestionado en la provincia de Málaga casi 5 millones de paquetes en 2020

-

Correos ha gestionado en Andalucía casi 21 millones y medio de paquetes en 2020, lo que supone un incremento del 8,64 % con respecto al año 2019.

Del total de 21.400.540 paquetes, se han gestionado 1.773.407 en la provincia de Almería, 3.175.140 en la de Cádiz, 1.820.115 en la de Córdoba, 2.416.901 en la de Granada, 1.263.353 en la de Huelva, 1.659.789 en la de Jaén, 4.850.353 en la de Málaga y 4.441.482 en la de Sevilla.

Estas cifras, que suponen para la provincia de Málaga un incremento del 5 % con respecto al año anterior, representan un nuevo récord en la actividad de paquetería de la empresa postal, particularmente durante el último trimestre del año, que ha exigido un mayor refuerzo logístico.

El Grupo Correos ha gestionado 208,9 millones de envíos de paquetería y cartas urgentes durante 2020, un 8,39% más que durante el año anterior, y durante la campaña navideña gestionó 51,1 millones de paquetes un 31% más que el mismo periodo de 2019, considerado desde el 1 de noviembre hasta el 7 de enero.

El pasado 28 de diciembre, el grupo movió un total de 2.405.006 envíos registrados en un solo día, la cifra más alta de su historia. El pasado 4 de enero, el dato también fue extraordinario, nada menos que 2.390.077 envíos.

Con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda, el Grupo Correos ha ampliado su capacidad de clasificación en 600.000 paquetes más al día, gracias a las inversiones realizadas a lo largo del año en sus centros logísticos, tanto de Correos como de Correos Express. Para la última campaña de Navidad, Correos ha contado con tres nuevos equipos de clasificación de pequeños paquetes en los Centros de Tratamiento Automatizado de Sevilla, Alicante y Valladolid, que permite la clasificación diaria de 360.000 envíos, y en Mérida un equipo en el CTA capaz de tratar hasta 40.000 envíos diarios.

La compañía ha reforzado también las redes de transporte con la apertura de 318 nuevas rutas, que incrementa en miles de kilómetros la distancia cubierta diariamente, además de renovar su flota de más de 13.000 vehículos, con 1.112 furgonetas de reparto, 201 de las cuales son eléctricas, y con 1.150 motocicletas, de las cuales 600 son eléctricas.

Según los datos del Panel de Hogares elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el comercio online en España ha registrado incrementos superiores al 20% anual en los últimos tres años. El sector logístico, en el que el Grupo Correos es un referente, tiene cada más importancia y relevancia como un canal imprescindible para proveer a la sociedad, no solo de productos de primera necesidad, sino también para surtir de artículos relacionados con el ocio, la formación o el trabajo de los ciudadanos. Tras la pandemia, se espera que esta tendencia continúe en aumento.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad