Málaga Actualidad‘Cultiva UMA’, el nuevo espacio verde de la universidad...

‘Cultiva UMA’, el nuevo espacio verde de la universidad en el campus de Teatinos

-

El campus de Teatinos de la Universidad de Málaga cuenta ya con un gran espacio verde transpirable, ‘Cultiva UMA’, un parque y un huerto urbano multidisciplinar ubicado junto al bulevar Louis Pasteur, cerca de las ETSI de Informática y Telecomunicación, construido por Sando a instancias del Vicerrectorado de Smart-Campus.

El espacio ha sido inaugurado esta mañana, en un acto al que han acudido, entre otros, el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; el presidente de la constructora, José Manuel Sánchez Domínguez; la vicerrectora Raquel Barco, y Alberto García Marín, arquitecto de la obra.

“Hoy inauguramos un modelo de universidad. Un proyecto colectivo, hecho por todos y para todos, que pone en valor el papel de la UMA y su apuesta por la sostenibilidad”, ha destacado el rector.

Narváez ha manifestado, asimismo, que este nuevo espacio es una herramienta para la formación y la I+D+i. “Un ejemplo de universidad innovadora, ya que materializa un concepto nuevo”, ha dicho.

Raquel Barco, por su parte, ha señalado que ‘Cultiva UMA’ se enmarca dentro de las líneas estratégicas del Vicerrectorado de Smart-Campus, en su impuso hacia la sensibilización y el desarrollo sostenible.

Así, sus finalidades giran en torno a la investigación, la formación y la puesta disposición de la comunidad universitaria de parcelas para cultivo ecológico.

Cuatro ambientes

‘Cultiva UMA’ contiene cuatro ambientes, que van desde una zona comunitaria y de investigación a una extensión de árboles frutales, un bosque de ribera a lo largo del Arroyo Zapatero y un parque integrado por una serie de microbosques con diversas especies de árboles mediterráneos, en concreto 574 unidades.

Toda la superficie se transita mediante una red de sendas de diferentes categorías, flanqueadas por plantas y arbustos mediterráneos florales y aromáticos (más de 9.000 unidades), que sumergen al paseante bajo la copa de los árboles, generando una envolvente sensorial de color y aromas. Las sendas encaminan hacia una secuencia de estancias ubicadas en puntos estratégicos.

Un gran espacio verde, de una superficie total de más de 29.000 metros cuadrados, que integra huertos urbanos accesibles, parques frutales, un puente colgante, zonas lúdicas, aulas cubiertas, pero abiertas, y también un aula al aire libre a modo de “teatro griego”, además de caminos sensoriales que llevan a un total de 25 estancias diseminadas.

Construcción sostenible

En el acceso, junto al Aulario Rosa de Gálvez, se disponen las edificaciones de industrialización ligera, que están recubiertas de materiales biológicos, un aula cubierta y abierta, un almacén y los aseos. Entre los huertos se ubica un espacio de estancia o aula al aire libre, rodeada de una columnata de cipreses. También se proyectan dos espacios de juegos de niños interactivos, el jardín de la plantación junto a los huertos y la colina del color y la meditación junto a la pasarela.

Todas las construcciones se han proyectado con un respeto absoluto al medio ambiente, con materiales naturales de procedencia local, donde el verde es el protagonista principal de la intervención, fomentando el aumento de la biodiversidad del lugar.

‘Cultiva UMA’ nace con la vocación de convertirse en uno de los principales nodos dentro del sistema de ‘Sendas Verdes’, planteado por el Vicerrectorado de Smart Campus. Es un sector que demuestra la dirección de la Universidad de Málaga hacia el decidido compromiso de respecto al medio ambiente, la integración de la naturaleza e implantación de sistemas inteligentes y sostenibles.

El objeto del proyecto ha sido crear un espacio amable mediante la inmersión en un entorno natural, un espacio activo donde se pueden desarrollar diferentes actividades al aire libre envueltas de un mundo sensorial que transmite cada una de las especies vegetales seleccionadas. La selección de especies vegetales ha sido un tema crucial donde las disciplinas de Arquitectura y Botánica han intervenido en íntima correlación.

“El concepto en torno al que gira todo es la fuerza de la naturaleza y las sensaciones que genera”, ha concluido el arquitecto de la obra, Alberto García.

‘Cultiva UMA’ se define como ‘Naturaleza Activa’ en base a estos cuatro conceptos:

• HUERTO ECOLÓGICO: un huerto productivo dedicado a la comunidad universitaria. Una producción ecológica que fomenta un consumo saludable. Recoge y reutiliza las aguas de lluvia y es energéticamente autosuficiente.

• PARQUE SENSORIAL: La geometría de la implantación se basa en la creación de diversos microambientes que generan las diferentes especies arbóreas y arbustivas. Unos microambientes atravesados por itinerarios de sendas que transportan a un entorno natural de color, olor y sensaciones, con espacios intermedios de pausa y relajación donde la gente se puede sentar o tumbarse para observar las copas de los árboles.

• HUERTO y PARQUE PARTICIPATIVO: CULTIVA UMA es un huerto de convivencia e interrelación entre la comunidad universitaria y la ciudad. Una envolvente verde, donde poder dar un paseo, a la vez que se recolecta y cuida la producción del huerto, adaptado a la diversidad funcional e intelectual.

• HUERTO I+D+i: también es un huerto para la docencia e investigación, donde la tecnología, las técnicas tradicionales y la materialidad nos acerca a una economía local más sostenible. Se trata de abrir la investigación a la comunidad universitaria, donde se podrán experimentar nuevas técnicas y tecnologías que pueden favorecer la producción y calidad de los productos.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad