Málaga ActualidadDos centros educativos malagueños obtienen el Premio Rosa Regás...

Dos centros educativos malagueños obtienen el Premio Rosa Regás convocado por la Consejería de Educación y Deporte

-

El consejero Javier Imbroda ha entregado el galardón a dos docentes del IES Sierra de Yeguas (Málaga) por el trabajo ‘Moldeando la igualdad’

El trabajo titulado ‘Moldeando la igualdad’, elaborado por dos docentes del Instituto de Educación Secundaria Sierra de Yeguas del municipio malagueño de Sierra de Yeguas, ha obtenido el primer premio de los Rosa Regás a materiales curriculares que destaquen por su valor coeducativo. El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha presidido la entrega de estos galardones, correspondientes al curso 2017/18, en un acto celebrado en Sevilla.

Durante su intervención, el titular de Educación y Deporte ha felicitado a los premiados y ha destacado que estos materiales ponen de manifiesto la extraordinaria labor que realiza el profesorado andaluz en favor de la igualdad y la prevención de la violencia de género.

Los Premios Rosa Regás, que convoca anualmente la Consejería de Educación y Deporte, están dirigidos a estimular entre el profesorado de los centros públicos andaluces la realización de materiales curriculares que promuevan la igualdad de género. Así, el objetivo es premiar los trabajos que contribuyan a crear en el alumnado una representación justa y equitativa del mundo y que fomenten los valores de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

Para ello el contenido, desarrollo, lenguaje y actividades incluidos en estos materiales deben tener un carácter coeducativo, que favorezcan la igualdad en las relaciones interpersonales. Los premios presentan dos modalidades: la modalidad A es para materiales curriculares inéditos, no publicados, presentados y realizados por el profesorado no universitario que preste sus servicios en centros educativos públicos, de forma individual o en equipo. Por su parte, la modalidad B está destinada a materiales publicados por editoriales o instituciones andaluzas, tanto públicas como privadas.

Galardonados
Dentro de la primera modalidad, el primer premio ha recaído en el trabajo ‘Moldeando la igualdad’, realizado por los profesores María José García Notario y Juan Carlos Rodríguez Aguilar del IES Sierra de Yeguas de Sierra de Yeguas (Málaga). Se trata de un programa coeducativo que trabaja con toda la comunidad educativa y que pretende desmontar prejuicios mediante actividades prácticas, cooperativas e inclusivas.

El segundo premio ha sido para el proyecto ‘Familia no hay más que muchas’ elaborado por Sergio Padial Fajardo, docente del colegio de Infantil y Primaria ‘El Pinillo’ de Torremolinos (Málaga). Es un trabajo compuesto por 16 montajes entre fotografías y textos, con unas dimensiones de 40×50 sobre madera, de 16 familias de diferentes. Las familias del alumnado se han prestado a presentar a sus miembros.

Con el tercer premio se ha galardonado el trabajo ’Poemas fuertes’, realizado por José Ignacio Gallardo Ballesteros, del IES Chaves Nogales de Sevilla; Diego Bernal Ortega, del CEP de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) y Víctor Peña Dacosta, de IES Mar Serena de Pulpí (Almería).

Por su parte, en la modalidad B han sido reconocidos la Sociedad Cooperativa Andaluza Atrapasueños por el trabajo titulado ‘Memoria contra el olvido: Las escritoras de la Generación del 27 y Asprogrades (Asociación a favor de personas con discapacidad intelectual de Granada) por el proyecto ‘Mis primeras palabras en igualdad. Diccionario adaptado para Educación Especial’.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad