Málaga ActualidadEl Ayuntamiento concluye las obras de rehabilitación en la...

El Ayuntamiento concluye las obras de rehabilitación en la Presa de El Tomillar

-

El Ayuntamiento de Málaga, por medio de la empresa municipal de abastecimiento y saneamiento, Emasa, ha concluido diversas obras de rehabilitación en la presa de Tomillar, al norte de los terrenos del Parque Tecnológico de Andalucía, en el distrito de Campanillas. Esta actuación forma parte de las actuaciones previstas para la conservación de sus instalaciones y ha supuesto una inversión de 270.638 euros.

Las obras han consistido, por una parte, en la construcción de un muro de escollera de hormigón en el acceso a la torre de toma de la presa; el asfaltado y mejora del drenaje en los viales de servicio; la instalación de un nuevo cerramiento de hormigón prefabricado en el recinto de la galería de servicio de la presa, en la coronación y en la galería de inspección; así como la instalación de puertas metálicas en determinadas zonas y el vallado perimetral de toda la instalación.

Por otro lado, los trabajos también han incluido la sustitución del sistema de recogida de filtraciones a través del ‘dren de pie de presa’, que es el punto de drenaje de la estructura. En su lugar se ha instalado una nueva conducción de 400 milímetros de diámetro y unos 150 metros de longitud para reconducir el drenaje de la presa hasta el cauce del arroyo de los Pilones.

Asimismo, la actuación se ha completado con la instalación de un sistema de dosificación de cloro para prevenir la proliferación del mejillón cebra, una especie invasora aparecida en ríos y pantanos en los últimos años, y cuya expansión afecta al funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas. Para ello se ha construido una caseta que alberga los depósitos de dosificación y los equipos que inyectan el cloro en la torre de toma de la presa.

Estas obras de mejora se suman a las reparaciones estructurales que se ejecutaron ahora hace un año en las galerías de la presa. En aquella ocasión, se subsanaron problemas detectados en el recubrimiento de la estructura de los túneles de servicio y de inspección de la presa debido a su deterioro.

La presa de El Tomillar es una estructura de materiales sueltos que alcanza una altura de 47 metros sobre sus cimientos y una longitud de 310 metros en su coronación. Esta infraestructura retiene el agua en el embalse de El Tomillar, que tiene una capacidad de hasta 2.000 millones de litros. Este embalse se construyó como depósito regulador para garantizar el abastecimiento a la capital en caso de incidencias en el arroyo de los Pilones o en la Instalación Desaladora de Aguas Salobres (IDAS) El Atabal. Emasa se encarga de la labores de mantenimiento y explotación de esta presa desde que entró en servicio en 1996.

Últimas noticias

Los Premios FITUR distinguen a ‘España en Floración’ y ‘TUI Forest Kenia’ entre sus ganadores

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) ha otorgado sus premios al Turismo Activo en su trigésima edición, reconociendo cuatro...

La temperatura media española marca el tercer registro más alto en 63 años

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que España registró una temperatura media de 15,0 °C durante 2024, situándose...

Los aeropuertos españoles superan los 100 millones de pasajeros internacionales en 2024

España alcanzó un récord histórico de 105,6 millones de pasajeros aéreos internacionales durante 2024, lo que representa un incremento...

El Ayuntamiento de Cártama lanza una campaña para difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El área de Medioambiente del Ayuntamiento de Cártama ha iniciado una campaña informativa para dar a conocer los Objetivos...

Los servicios funerarios de Málaga suben un 5,7% tras 13 años sin cambios en las tarifas

El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado inicialmente la nueva ordenanza que actualizará los precios de los servicios funerarios municipales,...

La ciudad de Ronda expondrá su modelo de gestión urbanística en el I Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos

El Ayuntamiento de Ronda presentará su experiencia en la gestión del Conjunto Histórico Artístico durante el I Encuentro Nacional...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad