Málaga ActualidadEl Ayuntamiento concluye las obras de rehabilitación en la...

El Ayuntamiento concluye las obras de rehabilitación en la Presa de El Tomillar

-

El Ayuntamiento de Málaga, por medio de la empresa municipal de abastecimiento y saneamiento, Emasa, ha concluido diversas obras de rehabilitación en la presa de Tomillar, al norte de los terrenos del Parque Tecnológico de Andalucía, en el distrito de Campanillas. Esta actuación forma parte de las actuaciones previstas para la conservación de sus instalaciones y ha supuesto una inversión de 270.638 euros.

Las obras han consistido, por una parte, en la construcción de un muro de escollera de hormigón en el acceso a la torre de toma de la presa; el asfaltado y mejora del drenaje en los viales de servicio; la instalación de un nuevo cerramiento de hormigón prefabricado en el recinto de la galería de servicio de la presa, en la coronación y en la galería de inspección; así como la instalación de puertas metálicas en determinadas zonas y el vallado perimetral de toda la instalación.

Por otro lado, los trabajos también han incluido la sustitución del sistema de recogida de filtraciones a través del ‘dren de pie de presa’, que es el punto de drenaje de la estructura. En su lugar se ha instalado una nueva conducción de 400 milímetros de diámetro y unos 150 metros de longitud para reconducir el drenaje de la presa hasta el cauce del arroyo de los Pilones.

Asimismo, la actuación se ha completado con la instalación de un sistema de dosificación de cloro para prevenir la proliferación del mejillón cebra, una especie invasora aparecida en ríos y pantanos en los últimos años, y cuya expansión afecta al funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas. Para ello se ha construido una caseta que alberga los depósitos de dosificación y los equipos que inyectan el cloro en la torre de toma de la presa.

Estas obras de mejora se suman a las reparaciones estructurales que se ejecutaron ahora hace un año en las galerías de la presa. En aquella ocasión, se subsanaron problemas detectados en el recubrimiento de la estructura de los túneles de servicio y de inspección de la presa debido a su deterioro.

La presa de El Tomillar es una estructura de materiales sueltos que alcanza una altura de 47 metros sobre sus cimientos y una longitud de 310 metros en su coronación. Esta infraestructura retiene el agua en el embalse de El Tomillar, que tiene una capacidad de hasta 2.000 millones de litros. Este embalse se construyó como depósito regulador para garantizar el abastecimiento a la capital en caso de incidencias en el arroyo de los Pilones o en la Instalación Desaladora de Aguas Salobres (IDAS) El Atabal. Emasa se encarga de la labores de mantenimiento y explotación de esta presa desde que entró en servicio en 1996.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad