Málaga ActualidadEl ayuntamiento desarrolla un programa de formación profesional incentivada...

El ayuntamiento desarrolla un programa de formación profesional incentivada para mujeres víctimas de violencia de género

-

36 mujeres han participado en el Programa de Formación Incentivada para mujeres víctimas de violencia de género impulsado por el Ayuntamiento de Málaga, a través del  Área de Igualdad de Oportunidades en colaboración con el IMFE.

Los servicios de atención integral ante la violencia de género del Área de Igualdad de Oportunidades plantearon la necesidad de ofrecer este tipo de formación incentivada con el fin de facilitar el proceso de recuperación psicosocial a las mujeres que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica y que, al mismo tiempo, tienen menos oportunidades para obtener capacitación e integrarse en el mercado laboral. 

Así mismo, con este programa se persigue dar un apoyo socio laboral al comienzo de la vida independiente de las mujeres y al mismo tiempo ayudarles a superar el círculo de la violencia. 

Se trata de un plan de formación profesional remunerada para la inserción laboral que se ha gestionado a través del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) en colaboración con el Servicio de Orientación Laboral del Área de Igualdad. La selección de las beneficiarias se ha realizado desde este servicio, con mujeres que están en intervención en el Negociado de Violencia de Género.

Los 4 cursos de formación profesional que se han realizado y cuya clausura tuvo lugar la semana pasada son:

• Básico Atención Socio Sanitaria en Instituciones Sociales.

• Básico de dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil.

• Reparación electrónica.

• Auxiliar de supermercados.

Comenzaron en septiembre y han finalizado durante este mes de  diciembre. Esta formación ha sido retribuida con una beca y, además, desde el Área de Igualdad se ha proporcionado una tarjeta gratuita para el transporte. Los cursos han constado de una parte teórica y una parte de prácticas en empresas.

TALLERES DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Dentro de este objetivo, a la vez que se ponía en marcha dicha iniciativa, también se ha llevado a cabo un programa de atención psicológica y talleres de prevención de la violencia de género en Distritos, para el fomento de la autonomía personal de las mujeres víctimas de violencia machista y la detección precoz de procesos de violencia de género, gestionada por la asociación AMUSUVIG. 

 

Así mismo esta asociación ha impartido talleres de empoderamiento ante la violencia machista en los 4 cursos de formación realizados, facilitando la toma de conciencia sobre los procesos de violencia machista y sus consecuencias, además de estrategias para afrontarlos.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad