Málaga ActualidadEl Centro InnoSocial Málaga ODS organiza la II Semana...

El Centro InnoSocial Málaga ODS organiza la II Semana de la Innovación con la Ciberseguridad e Inteligencia Artificial como ejes para favorecer el diálogo intergeneracional entre jóvenes y mayores de 65 años

-

El Centro InnoSocial Málaga ODS del área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga que dinamiza la Asociación Arrabal-AID organiza a partir del próximo 1 de abril la II Semana de la Innovación con el sobrenombre “Conectando Generaciones”, concebida como una oportunidad para acercar la innovación social y tecnológica a menores, jóvenes y mayores de 65 años. Un espacio ideado con la colaboración de los Puntos Vuela Algatocín, Cruz Verde y Ciudad Jardín para convertirse en un encuentro intergeneracional con el que fomentar las competencias digitales que tendrá como ejes la ciberseguridad e inteligencia artificial para el cambio social, con el que se quiere favorecer el intercambio de experiencias y el conocimiento mutuo.

Con el sobrenombre de “Código Seguro: Hackea el conocimiento” el martes 1 de abril desde las 10.00 se desarrollará en el Centro InnoSocial Málaga ODS sito en Muro de San Julián nº 33 la actividad de ciberseguridad que presentará la directora general del área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga Isabel Pascual Villamor. Navegar por  Internet con la mayor protección o la configuración de los distintos dispositivos preservando la seguridad y privacidad serán algunos de los contenidos que se abordarán en una sesión que se completará con la dinámica participativa «Misión Cibersegura: Supera el Reto, en la que participarán 35 niños y niñas de 1º curso de ESO del IES Ntra. Sra. De la Victoria.

El acto central de la Semana de la Innovación se celebrará el jueves 3 de abril en el Centro de Transformación Social de Arrabal-AID en calle La Defensa nº 11 con el taller denominado «Conectados Con IA: Aprendiendo entre Generaciones» dónde trabajarán juntos grupos de jóvenes y mayores, aprendiendo el marco teórico, los modelos de entrenamiento, aplicaciones y casos de uso así como los beneficios en la vida diaria que puede aportar la IA. Entre otros objetivos, se trata de despertar el deseo de investigar y descubrir los diferentes usos que pueda tener la inteligencia artificial. Entre otras iniciativas y a través del apoyo de estudiantes del campus de programación 42 Málaga de Fundación Telefónica, el grupo intergeneracional descubrirá GAIA SENSE, una aplicación estructurada mediante IA para facilitar el cuidado de flores y plantas. Su especificidad supone por primera vez una comunicación bilateral, traduciendo al lenguaje humano los datos medidos a través de un sensor introducido en la tierra.

Esta actividad se complementa con un taller de edición y creación de videos musicales a través de Inteligencia Artificial en colaboración con el Punto Vuela Cruz Verde, donde jóvenes y mayores podrán comprobar la verdadera dimensión que alcanza su aplicación en temas de siempre y en generación de nuevos sonidos y ritmos. Aplicaciones para editar y crear música a través de la IA o las fuentes de música libre de derechos serán algunos de los temas que abordarán mayores del Punto Vuelta Algatocín junto al grupo junior del Punto Vuela Cruz Verde que gestiona la Asociación Incide que podrán comprobar cómo el vídeo es una de las mejores formas de comunicarse y de expresarse de manera creativa al alcance de cualquier persona con un Smartphone.

En opinión de Rocío Capilla, técnica de innovación social en la Asociación Arrabal-AID,  “Conectando Generaciones” pretende contribuir de forma amena, didáctica y divertida a implementar entre distintas generaciones la conocida como Sociedad de la Información y el Conocimiento “animando a la creación de contenidos digitales y el desarrollo de ideas innovadoras que redunden en una mejora de la calidad de vida”.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad