Málaga ActualidadEl museo Carmen Thyssen da la bienvenida a la...

El museo Carmen Thyssen da la bienvenida a la Condesa de Ignacio Zuloaga

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga la da la bienvenida a su nueva obra invitada Retrato de la condesa Mathieu de Noailles (1913), de Ignacio de Zuloaga. Se trata de una de las obras maestras del pintor y se expondrá en sala hasta el 14 de febrero de 2016. El retrato ocupa el espacio de las salas dedicadas a la Colección Permanente del Museo, en la segunda planta del edificio, junto al cuadro Corrida de toros en Eibar (1899); obra de juventud del mismo autor, y que resume los principales planteamientos estéticos del artista. Para este préstamo, el Museo cuenta con el patrocinio del despacho de abogados de GVA & ATECIA Abogados y el periódico malagueño Diario SUR.
Con esta obra invitada, el Museo continúa una línea que pretende complementar la actividad expositiva de la pinacoteca, que anteriormente ha contado con muestras como El Greco-Rusiñol (octubre-noviembre 2014); la obra invitada de María Blanchard, Composición con mancha roja, de la colección BBVA (marzo 2015), y el itinerario Días de verano en la Colección Permanente (mayo-septiembre 2015).
Coincidiendo con el préstamo temporal de la obra de Raimundo de Madrazo Salida del baile de máscaras al Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo Carmen Thyssen Málaga ha recibido esta obra invitada de la colección de dicha institución. El Retrato de la condesa Mathieu de Noailles, además de ser una de las obras maestras de la institución bilbaína, representa también una excelente muestra de la producción de retratos que ha realizado el pintor vasco. Con la muestra de esta obra, el Museo Carmen Thyssen Málaga conmemorará el 70 aniversario del fallecimiento del autor (1945).
Ignacio Zuloaga es asimismo uno de los grandes nombres de la Colección Permanente del Museo Carmen Thyssen Málaga. En la sala en la que expone Retrato de la condesa Mathieu de Noailles hay otra de este autor con la que se podrá mantener un diálogo, se trata de la Corrida de toros en Eibar. Con motivo de esta obra invitada, el Museo prevé llevar a cabo una charla en sala durante el mes de febrero, que será impartida por la Directora Artística del Museo, Lourdes Moreno.

Ignacio Zuloaga y la condesa de Noailles:
Este año se cumplen 70 años del fallecimiento del autor. Perteneciente a una importante familia de artistas, nació en Éibar en1870. Su formación artística la adquirió en el Museo del Prado, copiando las obras de Ribera, Velázquez y El Greco, forjándose así la estética de su obra madura dentro de la tradición de la pintura española del Siglo de Oro.
En 1890 se traslada a París, donde entra en contacto con la obra de artistas como Rusiñol, Toulouse-Lautrec, Van Gogh y Bonnard, además de compartir estudio con Gauguin. Si bien los movimientos artísticos de la Francia de la Belle Époque contribuyen a renovar su estilo, éste no perderá la influencia de los grandes maestros españoles que tanto admiraba. Ese eclecticismo se percibe en este retrato de la condesa Anna Mathieu de Noailles (París, 1876-1933), emblemática pieza del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
El artista y la condesa se conocieron en 1912 en casa de Mme. Bulteau, quien ya dijo del pintor que «parece fuertemente interesado en los ojos de Anna». Zuloaga frecuentaría el célebre Salón literario de la condesa, en la calle Hoche, en el que esta poetisa reunía a grandes nombres de la cultura como Valéry, Gide, Cocteau y Colette. La personalidad carismática y magnética de la condesa se pone de manifiesto en el retrato de Zuloaga, que se caracteriza por la profundidad psicológica de la mirada sensual y desafiante de Anna, el rostro iluminado o la postura de maja.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad