Málaga ActualidadEl (Museo del Patrimonio Municipal ha programado un campamento...

El (Museo del Patrimonio Municipal ha programado un campamento infantil durante la Semana Blanca

-

Con motivo del periodo de vacaciones escolares el Mupam (Museo del Patrimonio Municipal) ha programado un campamento infantil durante la Semana Blanca. En este campamento gratuito, llamado ‘En el blanco está la clave’, los niños y niñas de entre 5 y 12 años podrán disfrutar de las obras expuestas y llevar a cabo distintas actividades plásticas.

Cada día, los más pequeños descubrirán curiosidades sobre los colores mientras recorren las salas del museo. Aprenderán juntos sobre muchos artistas en las exposiciones del Mupam ‘Sacra Conversación’, ‘Creadoras’ y ‘Mar de Málagas’ y también sobre la historia de la ciudad a través de las escenas de la colección de ‘Plastihistoria de Málaga’. Experimentarán gracias a distintas propuestas en el aula didáctica mientras se divierten en este campamento en el que el taller es diferente cada día de la semana.

Las fechas del campamento son las siguientes: 28 de febrero y 1, 2 y 3 de marzo. La inscripción puede realizarse para días sueltos o para la semana entera (de martes a viernes). El horario del campamento será de 11:00 a 13:15 horas y es necesaria inscripción previa a través del correo actividades.mupam@evento.es o del teléfono 659617832.

La programación del mes de febrero se completa con otras actividades, todas ellas gratuitas:

Talleres para familias con niños y niñas de entre 5 y 12 años ‘Un bicho raro’ los sábados de febrero de 11:30 a 13:00 horas. En este taller las familias recorren las salas del Mupam en busca de aquello que les parezca más extraño y sorprendente y, una vez en el taller se divierten fabricando su propio calendario perpetuo inspirado en el museo. Previa inscripción (actividades.mupam@evento.es o 659617832).

Taller de carnaval para familias con niños y niñas de entre 5 y 12 años ‘Un boquerón en apuros’ el domingo 19 de febrero de 11:30 a 13:00 horas. En este taller las familias crearán el retrato robot del boquerón de carnaval que ha desaparecido misteriosamente. Actividad con el aforo completo.

Actividad especial por el Día de Andalucía: visita para público general ‘La cuesta del Mupam, un paseo por la cuesta de La Coracha’ para descubrir la historia del barrio, el origen del emplazamiento del museo y algunas curiosidades de la ciudad que pueden contemplarse desde las distintas alturas de las escaleras. Actividad con el aforo completo.

Visitas guiadas para público general a la exposición semipermanente ‘Mar de Málagas’, un recorrido por la historia de Málaga a través de la plástica, la literatura, bienes patrimoniales y relatos simbólicos con especial importancia de la palabra poética como uno de los elementos esenciales de la ciudad. Sin necesidad de inscripción previa, se realizan losmartes a las 19:00 horas, los jueves y los viernes a las 18:00 horas y domingos a las 13:00 horas. (Con opción de reserva para grupos). En febrero también el martes 28 con motivo del Día de Andalucía de 19:00 a 20:00 horas sin inscripción.

Visitas guiadas para público general a la exposición semipermanente ‘Creadoras’. Se propone un recorrido por la exposición en el que se pone de relieve el tamiz de la historia que ha relegado a mujeres reconocidas en su momento por crítica y mercado y sus esfuerzos por lograr una formación de calidad en el mundo del arte. Sin necesidad de inscripción previa, se realizan de martes* y miércoles a las 18:00 horas y domingos a las 12:00 horas. (Con opción de reserva para grupos). *Excepto el martes 28 de febrero.

Visitas guiadas para público general a la exposición temporal ‘Sacra conversación’. Un recorrido en el que se profundiza en la obra de Franceso Mazzola, Il Parmigianino, titulada ‘Desposorios místicos de Santa Margarita’ del año 1529, acompañada por obras de los siglos XVI al XXI para establecer un diálogo en torno a la iconografía de la obra y el Renacimiento italiano. No necesita de inscripción previa y se realiza de miércoles a viernes de 19:00 a 20:00 horas y sábados de 13:00 a 14:00 horas. (Con opción de reserva para grupos).

Visitas guiadas para público general al parque de Málaga, los viernes a las 16:45 horas previa inscripción (actividades.mupam@evento.es o 659617832). En estas visitas, con salida desde el Mupam, el parque de Málaga es el protagonista. Partiendo de una breve selección de obras de la exposición semipermanente del museo, nos dirigiremos al parque para adentrarnos en su historia, su entorno, su decoración escultórica y su flora en un recorrido de una hora de duración.

Visitas guiadas para público general a la exposición ‘Plastihistoria de Málaga’, una oportunidad de saber de la historia de Málaga a través de divertidas escenas realizadas en plastilina. A través de esta exposición permanente en el museo, se realiza un recorrido cronológico de tres mil años, desde los fenicios hasta la actualidad a través de escenas y personajes modelados en este material. La historia de Málaga como nunca se había visto. Previa reserva enactividades.mupam@evento.es o 659617832. Y sin reserva previa los días 9 de febrero (para público general) y 16 de febrero (para público familiar) de 17:00 a 18:00 horas.

 

Visitas dinamizadas para estudiantes de español. Diseñadas con el objetivo de acercar la historia y el patrimonio de Málaga a estudiantes de español de forma atractiva y amena. El contenido de las visitas se adapta al nivel de español de los participantes (ritmo, vocabulario, velocidad, etc.) y se estructurará en torno a la historia de la ciudad a través, sobre todo, de la exposición permanente ‘Plastihistoria de Málaga’. Previa reserva en actividades.mupam@evento.es o 659617832.

Últimas noticias

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

convocada una concentración “¡Renovables SI, pero NO así!”

Diferentes asociaciones de vecinos Álora y Guadalhorce, conjunto con el Ayuntamiento de Álora, han convocado una concentración para el...

El nuevo spot de Casares seleccionado en el 2023 New York Festivals TV & Film Awards para Mejor Película de Turismo del Mundo

Producido por Recuerdos Films, el vídeo de 02’28» de duración tiene un objetivo claro: mostrar el municipio y su...

La Orquesta Promúsica interpreta este sábado obras de Eduardo Ocón en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina

La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de Málaga acoge el concierto ‘Miserere’, organizado por Fundación Unicaja y la...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad