Málaga ActualidadEl PSOE exige un plan de movilidad ante el...

El PSOE exige un plan de movilidad ante el crecimiento del Plaza Mayor para evitar el caos circulatorio

-

El Grupo Municipal Socialista exige al Ayuntamiento de Málaga un plan de movilidad en las inmediaciones de Guadalmar, en el distrito de Churriana, ante el crecimiento que tendrá el centro comercial Plaza Mayor – Bahía de Málaga. “La última ampliación para crear la zona de outlet ya produjo en las pasadas navidades importantes retenciones en la A7, con familias que pasaron horas atascadas en el coche, sin posibilidad para el paso de vehículos de emergencia. Y con la intención de la empresa de ampliar el centro comercial puede pasar exactamente lo mismo en breve”, ha manifestado el concejal socialista Jorge Quero.

El socialista, responsable del área de Movilidad en este grupo, se ha reunido con vecinos de Arraijanal, Guadalmar y La Loma de San Julián, junto a los ediles Mariano Ruiz, responsable de Urbanismo en el PSOE, y Salvador Trujillo, responsable del distrito en el grupo municipal. Además, Quero ha alertado de que “no hay ningún tipo de medida que fomente la movilidad activa tanto andando como en bicicleta, además de que los vecinos se están quejando del estado de la carretera de acceso a sus casas”, muy degradada a simple vista, “además de la falta de seguridad vial por el nuevo aumento del tráfico empresarial en el Plaza Mayor”. Para ello, el socialista propone al Ayuntamiento “la realización de un informe y un plan de movilidad para Churriana para evitar los colapsos permanentes que se producen en fechas determinadas en las que aumenta el consumo”, como la Navidad y, previsiblemente, con la ampliación de este centro comercial.

Quero lamenta “la falta de previsión del equipo de gobierno ante los atascos y colapsos en el entorno de Plaza Mayor e insta al equipo de gobierno a la creación de una comisión municipal que aborde esta problemática”, antes de que se dé luz verde a la ampliación del centro de negocio. “Exigimos medidas de calmado de tráfico en la zona; negociar con los promotores del centro comercial la creación y finalización de nuevos viales que doten de fluidez al tráfico; crear un plan de autoprotección en este entorno así como la medición de gases contaminantes ante situaciones de máximo repunte de tráfico para tomar medidas”.

El concejal socialista Salvador Trujillo se ha sumado a la petición de creación de nuevos viales de acceso a las barriadas de Guadalmar, San Julián y Arraijanal, todas en el distrito de Churriana, “para prevenir embotellamientos” ante el anuncio de obras de ampliación en el centro comercial Plaza Mayor. “Hace dos años y en las navidades pasadas se sufrieron “atascos kilométricos durante horas y con la nueva ampliación ocurrirá lo mismo, convirtiendo Arraijanal, La Loma y Guadalmar en ratoneras a menos que el equipo de gobierno ponga en marcha medidas”, ha insistido el socialista, responsable del distrito.

Últimas noticias

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

convocada una concentración “¡Renovables SI, pero NO así!”

Diferentes asociaciones de vecinos Álora y Guadalhorce, conjunto con el Ayuntamiento de Álora, han convocado una concentración para el...

El nuevo spot de Casares seleccionado en el 2023 New York Festivals TV & Film Awards para Mejor Película de Turismo del Mundo

Producido por Recuerdos Films, el vídeo de 02’28» de duración tiene un objetivo claro: mostrar el municipio y su...

La Orquesta Promúsica interpreta este sábado obras de Eduardo Ocón en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina

La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de Málaga acoge el concierto ‘Miserere’, organizado por Fundación Unicaja y la...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad