Málaga ActualidadEl PSOE reclama lanzaderas de transporte universitario en las...

El PSOE reclama lanzaderas de transporte universitario en las comarcas de Ronda, Axarquía y Antequera

-

La diputada provincial del PSOE, Patricia Alba, y la secretaria general de Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA) en Málaga, Ana Villarejo, han reclamado la implantación de lanzaderas de transporte universitario en las comarcas de Ronda, Axarquía y Antequera. Los socialistas han conseguido aprobar en la Diputación de Málaga una moción planteando a la institución provincial que estudie la posibilidad de implantar lanzaderas de transporte universitario en las comarcas más alejadas del área metropolitana, tales como Ronda, Axarquía y Antequera, con salidas programadas a los horarios de comienzo y finalización de las clases. Asimismo, la Diputación también ha aprobado otra propuesta de los socialistas: habilitar becas de ayuda para el transporte universitario y residencia para jóvenes universitarios, estudiantes de bachiller y estudiantes de ciclos formativos de grado medio o superior. 

Patricia Alba ha destacado que la Diputación se comprometa con estas propuestas del PSOE y ha resaltado la necesidad de que la institución provincial arrime el hombro en un inicio de curso académico que se presenta con mucha incertidumbre debido a la pandemia del COVID-19.

Por su parte, Ana Villarejo ha explicado que, ante un curso académico tan incierto, que no va a ser presencial al completo, es necesario ofrecer alternativas a los estudiantes. “Muchas familias están dudando si alquilar o no un piso de estudiante, contratar estancias en residencias y colegios mayores o buscar otras fórmulas como los desplazamientos en vehículos particulares. Si tenemos en cuenta el alto coste de los alquileres en la ciudad de Málaga y la crisis en la que se han visto inmersas muchas familias, es necesario buscar nuevas alternativas”, ha expuesto. 

En este sentido, ha señalado que “muchos jóvenes, que no disponen de vehículo propio, quieren que se pongan en funcionamiento líneas de autobuses universitarios dada la situación de excepcionalidad de este curso que comienza próximamente”. 

“Son muchos los estudiantes universitarios que a día de hoy continúan sin saber si sus clases serán presenciales, semipresenciales u online, ya que la propia Universidad de Málaga ha enviado a estudiantes emails en los que se informa que el próximo curso no transcurrirá de forma totalmente presencial, como sí ha ocurrido en años anteriores. Todos y todas somos conscientes de que estamos ante un curso académico cambiante por una pandemia mundial, pero no es menos cierto que las consecuencias de la misma no deben de sufrirlas los más vulnerables, sino que ahora es más necesario que nunca que las administraciones articulen mecanismos para paliar los efectos derivados del COVID-19”, ha concluido.  

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad