Málaga ActualidadLa Confederación de Empresarios de Málaga hace una valoración...

La Confederación de Empresarios de Málaga hace una valoración de los datos del paro

-

Los datos difundidos hoy por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un incremento del número de desempleados en Málaga, según la dinámica habitual del mes de agosto en nuestra provincia.

Según el SAE, actualmente se registran 146.321 parados en Málaga. Se produce así un aumento de 2.751 personas en relación al mes anterior.

Respecto a la comparativa interanual: la diferencia entre agosto de 2017 y el mismo periodo del año anterior es de 14.007 desempleados menos.

En el conjunto de Andalucía, también se incrementa el número de personas demandantes de empleo (17.094).

En esta misma dinámica, en el ámbito nacional, se contabilizan 46.400 personas más en situación de desempleo.

Por otra parte, en el mes de agosto se firmaron en la provincia un total de 57.253 contratos, de los que 3.187 fueron indefinidos.

En este mismo periodo, la afiliación a la Seguridad Social disminuyó en Málaga en 1.459 personas, registrándose un total de 598.753 cotizantes.

En términos interanuales, sin embargo, la provincia tiene ahora 30.391 afiliados más que en agosto de 2016.

Como se ha indicado, los datos reflejan el comportamiento habitual del mes de agosto, en el que tradicionalmente se produce un incremento de las cifras de paro, explicado por la finalización de cierto número de contrataciones estivales en el sector Servicios, principalmente.

Se da la casuística de que, en los últimos cinco ejercicios, esta tendencia no venía produciéndose, por lo que las cifras analizadas retoman la dinámica de ejercicios anteriores. Sin embargo, merece destacarse una vez más la perspectiva interanual, que constata la evolución favorable en los datos de paro en la provincia desde una escala más amplia.

A la vista de los datos, debe recordarse que nuestro reto más urgente sigue siendo la creación de puestos de trabajo, como fórmula de crecimiento y desarrollo.

Resulta imprescindible también, en este sentido, garantizar que las actividades productivas se sostengan en el tiempo y no se asocien a elementos estacionales, muy especialmente para el sector Servicios, principal pilar del empleo en Málaga.

Para ello, se deben priorizar aquellas medidas que supongan la generación de empleo, impulsando sectores estratégicos y dotando a nuestras empresas y autónomos de las herramientas necesarias para crecer, diversificarse e innovar.

Por último, en orden a conseguir los objetivos anteriores, es fundamental que se propicie el estímulo de la actividad empresarial y el flujo crediticio, las inversiones productivas y las políticas activas de empleo, entre otras medidas.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona solicita autorización para redactar proyectos de estabilización de playas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha enviado un nuevo escrito a la Demarcación de Costas Andalucía...

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad