Málaga ActualidadLa Diputación de Málaga impulsa un proyecto de voluntariado...

La Diputación de Málaga impulsa un proyecto de voluntariado para personas en riesgo de exclusión social en zonas rurales de la provincia

-

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional, impulsa un proyecto de la Asociación Imagina para incentivar la inclusión de personas en riesgo de exclusión social en zonas rurales de la provincia a través de la participación activa y el voluntariado.
Así lo ha anunciado el diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, acompañado de los alcaldes de Pizarra y Ardales, Félix Lozano, y Juan Alberto Naranjo, respectivamente; representantes municipales de Álora y Casabermeja; y María José Subires de la Asociación Imagina, en la presentación del proyecto ‘Artequeando Conecta’ que se desarrollará en los municipios de Álora, Ardales, Pizarra y Casabermeja, todos ellos menores de 20.000 habitantes.
En este sentido, Martín ha explicado que esta iniciativa está financiada con 20.000 euros, gracias a la convocatoria de ayudas de la Diputación de Málaga dirigida a entidades del tercer sector para la ejecución de proyectos de atención a la ciudadanía de 2021.
Asimismo, el diputado de Tercer Sector ha recordado la implicación y el compromiso de la institución provincial con las personas más desfavorecidas y la importancia y la necesidad de la interacción entre las distintas administraciones, entidades y agentes sociales  que permitan tejer una red de recursos para que proyectos de esta índole puedan desarrollarse y sirvan además de ejemplo para otros municipios.

Ejecución del proyecto

El proyecto ‘Artequeando Conecta’ tiene como objetivo impulsar el empoderamiento personal, además de prestar atención a colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión social a través del voluntariado y la participación activa como metodologías para aumentar el bienestar mental y el desarrollo personal, social, laboral y psicológico de personas con discapacidad, mayores y jóvenes vulnerables y/o con dificultades de zonas rurales de la provincia.
Para su desarrollo se empleará una metodología de trabajo personal, a través de la acción social y el voluntariado, que permita el beneficio de todos los implicados. De esta forma, se conectará a diferentes grupos de población a través de distintas acciones, prestando especial interés en la conexión interpersonal y las actividades digitales que contribuirán a reducir la exclusión digital que aún existe en las zonas rurales.
El proyecto contempla la siguientes actuaciones: formación del voluntariado; talleres inclusivos para personas con discapacidad; sesiones de educación digital que contribuyan a reducir la brecha digital en las zonas rurales; formación para entidades y/o profesionales sobre herramientas digitales para la inclusión social a través de redes sociales; atención psicológica y asesoramiento, online y presencial, destinado a familiares; así como sesiones de dinamización local para promover la participación activa.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad