Málaga ActualidadLa Diputación de Málaga impulsa un proyecto de voluntariado...

La Diputación de Málaga impulsa un proyecto de voluntariado para personas en riesgo de exclusión social en zonas rurales de la provincia

-

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional, impulsa un proyecto de la Asociación Imagina para incentivar la inclusión de personas en riesgo de exclusión social en zonas rurales de la provincia a través de la participación activa y el voluntariado.
Así lo ha anunciado el diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, acompañado de los alcaldes de Pizarra y Ardales, Félix Lozano, y Juan Alberto Naranjo, respectivamente; representantes municipales de Álora y Casabermeja; y María José Subires de la Asociación Imagina, en la presentación del proyecto ‘Artequeando Conecta’ que se desarrollará en los municipios de Álora, Ardales, Pizarra y Casabermeja, todos ellos menores de 20.000 habitantes.
En este sentido, Martín ha explicado que esta iniciativa está financiada con 20.000 euros, gracias a la convocatoria de ayudas de la Diputación de Málaga dirigida a entidades del tercer sector para la ejecución de proyectos de atención a la ciudadanía de 2021.
Asimismo, el diputado de Tercer Sector ha recordado la implicación y el compromiso de la institución provincial con las personas más desfavorecidas y la importancia y la necesidad de la interacción entre las distintas administraciones, entidades y agentes sociales  que permitan tejer una red de recursos para que proyectos de esta índole puedan desarrollarse y sirvan además de ejemplo para otros municipios.

Ejecución del proyecto

El proyecto ‘Artequeando Conecta’ tiene como objetivo impulsar el empoderamiento personal, además de prestar atención a colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión social a través del voluntariado y la participación activa como metodologías para aumentar el bienestar mental y el desarrollo personal, social, laboral y psicológico de personas con discapacidad, mayores y jóvenes vulnerables y/o con dificultades de zonas rurales de la provincia.
Para su desarrollo se empleará una metodología de trabajo personal, a través de la acción social y el voluntariado, que permita el beneficio de todos los implicados. De esta forma, se conectará a diferentes grupos de población a través de distintas acciones, prestando especial interés en la conexión interpersonal y las actividades digitales que contribuirán a reducir la exclusión digital que aún existe en las zonas rurales.
El proyecto contempla la siguientes actuaciones: formación del voluntariado; talleres inclusivos para personas con discapacidad; sesiones de educación digital que contribuyan a reducir la brecha digital en las zonas rurales; formación para entidades y/o profesionales sobre herramientas digitales para la inclusión social a través de redes sociales; atención psicológica y asesoramiento, online y presencial, destinado a familiares; así como sesiones de dinamización local para promover la participación activa.

Últimas noticias

El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14 millones de euros un contrato para la obtención...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del...

La Policía Nacional desmantela una red de cultivo de marihuana con destino a la Unión Europea

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en las provincias de Granada y Málaga una organización criminal dedicada al...

La revista «Los Campanilleros» presenta su nueva edición en Archidona

El Auditorio Municipal José Luis Miranda de Archidona acogió el pasado sábado 15 de marzo la presentación de la...

La Policía Nacional desmantela una red de distribución ilegal de contenidos audiovisuales en Andalucía

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga y Jaén dedicada a la distribución ilegal de...

La Academia de las Artes Escénicas de Andalucía anuncia los finalistas de los Premios Lorca 2025

La Academia de las Artes Escénicas de Andalucía ha dado a conocer los nominados a la undécima edición de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad