Málaga ActualidadLa Escuela de Ingeniería Industriales de la UMA acoge...

La Escuela de Ingeniería Industriales de la UMA acoge el I Congreso Internacional ‘La Cooperación Andaluza Universitaria al Desarrollo, Comprometida con los ODS’

-

La Escuela de Ingeniería Industriales de la UMA acoge del 9 al 11 de noviembre el I Congreso Internacional ‘La Cooperación Andaluza Universitaria al Desarrollo, Comprometida con los ODS’, un evento promovido por la Universidad de Málaga y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Este congreso pretende ser un espacio de encuentro entre las distintas Universidades Andaluzas con el objetivo de compartir experiencias, conocimientos y concretar estrategias y alianzas en el marco de la cooperación universitaria para el desarrollo.

Este foro permitirá ser un nexo de unión con otros agentes de la cooperación de la región que posibilite una colaboración más eficaz en las acciones y proyectos que se desarrollan en red. Las universidades participantes son: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Sevilla, Internacional de Andalucía, Pablo de Olavide y Loyola, junto con la propia Universidad de Málaga.

El acto de inauguración de esta cita ha contado con la presencia del vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, junto con el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Miguel Briones; la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, Natacha Rivas; la concejala del Área Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia, y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Málaga, Mar Torres; y la directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Celia Rosell.

Ejes temáticos

El congreso se divide en seis ejes temáticos. Así el primero de ellos se centra en las Universidades Andaluzas y la Agenda 2030. En este apartado se abordarán temas sobre el estado de la integración de la Agenda 2030 en las universidades andaluzas; el aspecto transversal de la cooperación universitaria para el desarrollo y la Agenda 2030 en asignaturas y docencia reglada o en actividades de educación no formal; así como la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Universidad (actores, políticas necesarias y barreras a superar).

El segundo de los ejes abordará el impacto de la cooperación universitaria para el desarrollo en Andalucía. En este sentido se debatirá sobre implementación de proyectos de innovación e investigación aplicadas al desarrollo en las universidades andaluzas. Además, se abordarán aspectos sobre voluntariado internacional universitario y sobre herramientas innovadoras y buenas prácticas en la educación formal y no formal.

El tercer eje girará en torno a la migración, el asilo y el refugio en las universidades andaluzas, exponiendo experiencias universitarias andaluzas de acogida de estudiantes: migrantes, asilo y refugiados y planes universitarios de apoyo a las personas refugiadas.

La educación para el desarrollo sostenible y ciudadanía global será el tema del cuarto eje de este congreso, con intervenciones sobre el papel de la universidad en la defensa de los derechos humanos; la transferencia de conocimientos Sur-Norte y Norte- Sur en temáticas vinculadas a la Justicia Global, ODS y el bienestar de las personas y el medio ambiente; y la
coherencia de políticas en las universidades andaluzas (Derechos Humanos y Contratación Pública Responsable).

Las alianzas entre los actores de la cooperación internacional al desarrollo y la Universidad, será otro de los asuntos que se tratarán en esta cita, concretamente los proyectos en red entre universidades andaluzas y agentes de la cooperación al desarrollo; y la colaboración entre entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil.

Además, el enfoque de género en los proyectos de cooperación universitaria para el desarrollo también se abordará en este evento. Así se hablará del género en las acciones de cooperación universitaria para el desarrollo. Por otro lado, se tratará sobre la adaptación e integración del enfoque de género en el proceso de puesta en práctica de las intervenciones de las universidades andaluzas en el marco de los proyectos de cooperación internacional.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad